• Se reconoce el rezago histórico y necesidad de justicia presupuestal.
La Paz, Baja
California Sur. - Con la participación de titulares de diversas secretarías del
Gobierno del Estado, diputadas, diputados y asesores legislativos, se llevó a
cabo una reunión de trabajo entre la Comisión de Asuntos Políticos y la
Comisión Especial Plural Coadyuvante, con el objetivo de dar seguimiento a la
iniciativa ciudadana que propone la creación del municipio de Cabo San Lucas.
La diputada
Alondra Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado,
destacó que este proceso requiere un análisis profundo y responsable,
“Convertir a Cabo San Lucas en municipio no es solo un acto administrativo,
sino el cumplimiento de un sueño de justicia para sus habitantes.”
Por su parte,
el diputado Sergio Huerta Leggs, presidente de la Comisión Especial Plural,
agradeció la participación de autoridades y reafirmó que se están recabando
datos reales directamente de colonia en colonia para sustentar la viabilidad
del nuevo municipio, propuso además quitar el rango de delegación y reconocer a
Cabo San Lucas como lo que merece ser un municipio, “No lo decimos por
confrontar, sino por evidenciar lo evidente, lo vivimos diario en las calles.
Más de 200 mil habitantes reciben atención presupuestal para una población de
menos de 50 mil”, expresó.
Durante el
encuentro, Ana Luisa Guluarte Castro, Secretaria de Salud, Carolina Armenta
Cervantes, Secretaria de Planeación Urbana, Claudia Meza de la Toba,
representante del Secretario General, Gabriela Cisneros, representante del
Secretario de Seguridad Pública, Fernando Ojeda Aguilar representante de la
Secretaria de Turismo y René Núñez, en representación de la Secretaria de
Educación Pública, abordaron aspectos técnicos, económicos y sociales claves
para esta transformación.
A seis meses
de presentada formalmente la iniciativa ciudadana, el Congreso del Estado ha
avanzado conforme al calendario establecido, promoviendo foros, mesas de
trabajo y reuniones interinstitucionales para garantizar un proceso informado y
participativo.
Asistieron a
la reunión las y los diputados: Cristina Contreras Rebollo, Guadalupe Saldaña,
Teresita de Jesús Valentín Vázquez, Guadalupe Vázquez Jacinto, Martín Escogido,
Erick Iván Agúndez Cervantes, Fabrizio del Castillo Miranda, Fernando Hoyos
Aguilar y Sergio Polanco Salaices.