• Al día de hoy, la máxima casa de estudios en Baja California Sur cuenta con cerca de 100 edificios distribuidos en todo el estado, presencia física e incidencia social en los cinco municipios.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - Este 12 de agosto se cumplen 49 años de la colocación de la
primera piedra del actual Campus Central de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS), un momento histórico que marcó el inicio de la
presencia física de la máxima casa de estudios en la entidad.
La historia
de este campus comenzó en 1976 con la donación de los terrenos por parte de la
Unión Ganadera Regional, acción impulsada por su entonces secretario, Isidro
Jordán Carlón, bajo la presidencia de Marcelo Virgen, y gestionada por el
exgobernador Ángel César Mendoza Arámburo, considerado fundador de la UABCS.
Hasta
entonces, las clases de la universidad —que apenas había iniciado actividades
en marzo de ese mismo año— se impartían por las tardes en la Escuela Primaria
18 de Marzo, con una generación fundadora de 220 estudiantes.
Aquel 12 de
agosto, el presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, acompañado por
el gobernador Ángel César Mendoza Arámburo y el primer rector, Tomás Balarezo
Cota, encabezó el acto solemne en el edificio que hoy alberga el Área de
Conocimiento de Ciencias del Mar.
Si bien el
paradero físico de aquella primera piedra permanece incierto, incluso con
versiones que apuntan a su pérdida durante el paso del huracán Liza, su
significado sigue vivo como símbolo del origen, esfuerzo y espíritu
universitario que dieron forma a la UABCS.
Al día de
hoy, la máxima casa de estudios en Baja California Sur cuenta con cerca de 100
edificios distribuidos en todo el estado, presencia física e incidencia social
en los cinco municipios, y un crecimiento constante que sigue honrando el
legado de sus fundadores y fortaleciendo su compromiso con la educación y el
desarrollo de las comunidades.