Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 16 de julio de 2025

Van por cambios legislativos en uso de plaguicidas para proteger a polinizadores

• Semarnat y Sader acordaron impulsar cambios legislativos para regular el uso de plaguicidas y proteger a los polinizadores, especialmente abejas.

Van por cambios legislativos en uso de plaguicidas para proteger a polinizadores

Fotogalería


 

Estado de México. - Responsables de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se reunieron con la Organización Nacional de Apicultores, con el fin de garantizar la seguridad de las especies polinizadoras que permiten los ciclos reproductivos de miles de plantas en México y el mundo, particularmente las abejas.

 

En el encuentro, los asistentes acordaron trabajar de manera conjunta en cuatro mesas técnicas, para la capacitación de apicultores, población en general, comunidades y municipios, para enfrentar y prevenir la muerte masiva de abejas.

 

En este sentido, se recordó el papel preponderante que tienen las áreas naturales protegidas, las áreas destinadas voluntariamente a la conservación, comunidades y ejidos en la protección de los polinizadores. 

 

Destacaron las acciones legislativas y normativas impulsadas por la Subsecretaría de Regulación Ambiental y la Unidad Coordinadora de Asuntos Jurídicos de la Semarnat, para establecer reglas claras en el uso de plaguicidas y otras sustancias nocivas para el medio ambiente.

 

Revelaron que en las próximas semanas iniciarán los trabajos de la mesa académica y de investigación, así como de la mesa normativa-legislativa.

 

En la reunión, convinieron además establecer varios grupos de trabajo para analizar y poner en marcha la Estrategia Nacional de Protección a los Polinizadores y otras acciones que se consideren necesarias en donde se contemplen aspectos técnicos, normativos, interinstitucionales, de salud, educación y comunicación, con un grupo de trabajo especial para el caso de la Península de Yucatán.