• La sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua de este Poder Legislativo, se vio abarrotada la mañana de este miércoles, por la nutrida asistencia, que sin duda refleja el interés que hay de ser escuchado para construir una nueva ley.
La Paz, Baja
California Sur. - La instalación del Comité Consultivo, es de suma importancia
porque va avalar y opinar para construir la nueva Ley para la Atención y
Protección a Personas del Espectro Autista en Baja California Sur, afirmó este
miércoles 9 de julio el diputado Martín Escogido Flores.
Al tomar
protesta a quienes integran el Comité que, desde hoy, ya forman parte de la
consulta, (que tiene como límite 12 meses para socializarse) en todo el
territorio estatal, el presidente de la Comisión Permanente de Derechos
Humanos, de Asuntos Indígenas y Afromexicanos en el Congreso de BCS, precisó
que sus aportaciones, enriquecerán la nueva ley, para que cumpla con las
demandas y necesidades de esta población.
Por su parte,
la diputada Dalia Collins Mendoza, presidenta de la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad e impulsora de esta nueva ley,
detalló a las y los asistentes, la pauta a seguir, una vez conformado el
comité, para la realización de la consulta durante los próximos 12 meses.
Los
integrantes del comité, representan a los cinco municipios, órganos garantes,
así como instituciones que tienen que ver con la salud y ONG´s involucradas con
el tema del autismo.
La sala de
comisiones Armando Aguilar Paniagua del Poder Legislativo, se vio abarrotada
por la nutrida asistencia, que sin duda refleja el interés que hay de ser
escuchado para construir una nueva ley, que responda a sus demandas y
necesidades.
Asistieron al
acto protocolario, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, secretaria de la
Comisión de Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así con
funcionarios de los tres niveles de gobierno.