• El organismo informa que no se ha lanzado documento alguno que sustituya a esta constancia, ya que permite a las personas conocer sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes, por lo que su desaparición no está contemplada.
Fotogalería
Agencia
Estado de México. - El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió información difundida en algunos medios sobre la supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).
Aclaró en una tarjeta informativa que no se ha lanzado documento alguno que sustituya a la CSF, ya que esta última permite a las personas conocer sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que su desaparición no está contemplada.
Precisó que la CSF contiene información como la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR, la CURP, el nombre completo del contribuyente, así como el domicilio registrado, régimen fiscal y obligaciones, entre otros datos.
Agregó que su obtención puede realizarse de manera remota o presencial en las 162 oficinas del SAT en el país.
También explicó que la Cédula de Datos Fiscales (CDF), creada en 2023, es un documento complementario que facilita el acceso a los datos fiscales. Incluye nombre, código postal y régimen fiscal, y puede descargarse desde el portal del SAT.
El organismo recaudador de Hacienda recordó que la emisión de facturas por la compra de productos o contratación de servicios no debe estar condicionada a la presentación o entrega de la CSF, la CIF ni la CDF, ya que es una práctica fiscal indebida.
Finalmente, el SAT reiteró su compromiso con brindar información precisa para evitar confusiones entre los contribuyentes.