• La presidenta indicó que el reembolso se realizará mediante la "Tarjeta Paisano", cuyo funcionamiento será explicado más adelante.
Fotogalería
Estado de
México. - La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal
implementará un programa especial para reembolsar el 1% de impuesto que se
aplicará en Estados Unidos a las remesas enviadas en efectivo.
La medida busca reducir
el impacto de la reciente legislación estadounidense que establece este,
informó la mandataria durante su conferencia matutina.
“Para
aquellos que envían en efectivo, el viernes de esta semana vamos a anunciar un
programa especial a través de la tarjeta para poderles reembolsar ese 1%.
Durante su
conferencia de prensa mañanera del lunes, Sheinbaum explicó que el
nuevo impuesto no afecta a las transferencias electrónicas, que
representan la gran mayoría de los envíos desde Estados Unidos.
“Queda 1%,
pero solamente para las remesas que se envían en efectivo. Todas las
transferencias electrónicas tienen 0% de impuesto y más del 90% se
envía por transferencias electrónicas”, detalló.
La presidenta
indicó que el reembolso se realizará mediante la “Tarjeta Paisano”, cuyo
funcionamiento será explicado más adelante.
“Estamos
todavía checando, porque el 0% de impuestos para aquellos que envían por
tarjeta de crédito, tarjeta de débito o alguna otra transferencia electrónica.
El anuncio se
da tras la aprobación de una minuta en el Senado estadounidense que generó
preocupación entre la comunidad emigrante con un aumento del 3%, pero que
este lunes podría ser nuevamente revisado.
Sheinbaum
reconoció la movilización de los connacionales en defensa de sus derechos,
principalmente por el envío de cartas, “llegaron muchísimas cartas de las y los
senadores que fueron a visitar a senadores de Estados Unidos para pedir
que no hubiera impuesto a las remesas “.
La presidenta
Sheinbaum estimó que el gobierno federal destinaría menos de cinco
millones de pesos al reembolso del impuesto del 1% que podría aplicarse a
las remesas enviadas en efectivo desde los Estados Unidos.
Recordó que
el impuesto solo aplicaría a envíos en efectivo, ya que “de acuerdo con el
Banco de México, 99% de las transferencias son electrónicas, eso
significa cero impuestos a las remesas”.
Este lunes,
el Senado de Estados Unidos votará el plan fiscal del presidente Donald Trump,
que prevé una reducción de 3.5 % al 1 % el impuesto a las
remesas aprobado en mayo por la Cámara de Representantes -con 215 apoyos
frente a 214 votos en contra-, a donde deberá regresar la legislación antes de
su aprobación final.
“En general
se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1 %
del importe de dicha transferencia”. Está enfocado en los envíos físicos
y entraría en vigor a partir del 31 de diciembre de 2025.