• Se han brindado más de 30 servicios especializados en el último trimestre. • Talleres de prevención han alcanzado a casi 3 mil estudiantes de todos los niveles educativos.
La Paz, Baja
California Sur.- La Mesa Violeta en La Paz que encabeza Milena Quiroga Romero,
presentó avances significativos en la atención a mujeres, niñas, niños y
adolescentes víctimas de delitos, alcanzados como parte del compromiso
institucional por una respuesta efectiva ante la violencia de género y sexual.
Se informó
que, durante el último trimestre, se judicializó una carpeta de investigación
derivada de delitos graves y se brindaron 36 servicios integrales a víctimas,
incluyendo contención psicológica y la implementación de medidas cautelares
para salvaguardar su seguridad física y emocional.
Estas
acciones son resultado del seguimiento puntual a casos prioritarios, en
particular aquellos relacionados con violación, abuso sexual infantil y otros
delitos que representan un riesgo inminente para las víctimas.
“Uno de los
pilares de la estrategia de atención ha sido la prevención, más que cifras, son
vidas”, expresó la alcaldesa Milena Quiroga.
En esta
sesión se destacaron los talleres de sensibilización y las Jornadas Violeta que
se han llevado a cabo en zonas prioritarias del municipio. En total, se
impartieron 31 talleres en escuelas de La Paz, beneficiando a 2,931 estudiantes
de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Además, como
parte de los convenios firmados con la Universidad Internacional de La Paz
(UNIPAZ), Universidad Mundial y Universidad de Tijuana, se incorporaron 26
estudiantes de Psicología como prestadores de servicio social, fortaleciendo
así las redes de prevención de abuso sexual infantil mediante su participación
directa en acciones comunitarias.
La Mesa
Violeta reafirma su compromiso con una atención digna, oportuna y efectiva a
las víctimas, y hace un llamado a la ciudadanía para involucrarse activamente
en la prevención y denuncia de casos de violencia. Las personas interesadas en
recibir apoyo pueden acudir al Centro de Justicia para Mujeres, ubicado en el
Edificio Violeta sobre la calle Carabineros, o comunicarse al 911.