El MC en BCS le urge alianza o figuras competitivas. En la mira tienen a Manuel Cota Cárdenas. El partido naranja local sigue rezagado en la competencia hacia el 2027. MC ante infortunio electoral sudcaliforniano.
Luego de lo que sucedió en Nuevo León con el fallido aspirante presidencial del Movimiento Ciudadano, Samuel García, que ahora se le menciona como uno de los gobernadores presuntamente investigados por autoridades estadounidenses, queda claro que este partido en la entidad no podrá levantar la presión para lograr niveles de competitividad exitosa para lo que se aproxima ante la sucesión del 2027.
Desde los adversos resultados obtenidos en las elecciones del año pasado, el partido naranja está condenado al fracaso.
Vale decir que parte de esas debilidades se concretaron con la renuncia de buena parte de su militancia que ahora seguramente buscarán sumarse a las filas de otros proyectos políticos en donde se especula incluso que se podría contar con la figura del ahora diputado federal del Verde-Morena, Manuel Cota Cárdenas.
Desde luego que ante las evidentes muestras de inmadurez de Manuel Cota esto puede ser una opción muy poco atractiva para el electorado en general.
Pero el MC sudcaliforniano no cuenta con figuras destacadas, por lo que les urge buscar una alianza con alguien y todo parece indicar que el hijo del exgobernador Leonel Cota, es su mejor opción.
Por supuesto aún falta observar la reacción del Partido Verde , ante esta posibilidad pues en el caso de Cota Cárdenas, este partido le dio fuerte impulso en el proceso electoral federal pasado.
Los naranjas se encuentran con la moral por los suelos desde el fracaso político de Samuel García por lo que en Baja California Sur les urge encontrar donde refugiarse e integrase con quienes no queden de acuerdo con las decisiones que tome Morena e incluso en el resto de la oposición.
A estas alturas el partido naranja (MC) no convence ni a sus propios militantes por lo que será un organismo más que participará en el proceso sucesorio con la pretensión mínima de conservar su registro o retornar al contendor de desechos electorales.
Mientras tanto veremos si en Morena se logra la tan necesaria unidad, sobre todo luego del Consejo Nacional realizada este fin de semana en la Ciudad de México.
Habrá que estar atentos a ver cómo se desempeñan durante esta segunda mitad del año donde está muy claro que los anaranjados poco podrán rescatar si no construyen una figura o alianza electoral competitiva para la próxima sucesión gubernamental y renovación de alcaldías y diputaciones locales y federales.
Ya veremos.