• Acertado nombramiento de Vladimir Torres en la dirección general del Cecyte. • ¿Más cambios y enroques administrativos ante el cuarto año de gobierno estatal? • Tradicionales y necesarios ajustes en los equipos ante la recta final del sexenio.
Con la
remoción de Esteban Ojeda en la dirección del Cecyte en la entidad, es posible
que se inicie una serie de cambios y enroques en la actual administración
estatal con miras al cierre de este cuarto año de gobierno que culminará, con
el informe oficial de labores programado tentativamente para el mes de
noviembre en el municipio de Los Cabos.
Por supuesto
que a estas alturas del sexenio existen funcionarios y colaboradores del
gobernador Víctor Castro, bien probados, que han cumplido con las expectativas
tanto hacia dentro de la administración, así como hacia la sociedad.
Pero hay
otros que seguramente se verán removidos de sus cargos, algunos podrán darles
las gracias definitivas, y otros para colocarlos en otras posiciones
estratégicas como es el caso del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
que ahora estará bajo la dirección de Vladimir Torres, sin uda uno de los
mejores elementos de la actual administración.
Torres inició
como director de comunicación social de donde pasó a la dirección del Servicio
Nacional del Empleo (SNE) donde realizó hasta hace unos días, un excelente
papel.
Capacidad,
seriedad y sobre todo confiabilidad son características que seguramente
desplegará el nuevo titular del Cecyte que definitivamente requería ya de un
respiro en su titularidad que hasta la semana pasada ostentó Esteban Ojeda que
por lo pronto no se sabe cuál será su destino laboral.
Así que a
cuatro meses de que se cumplan cuatro años del actual gobierno estatal, es muy
factible que el mandatario Víctor Castro Cosío, haga un balance de los
resultados de su equipo de colaboradores y haga una pertinente sacudida
precisamente porque en la última etapa de su administración tendrá que cerrar
con óptimos resultados pues de ello dependerá en gran medida parte el clima
político que se registre en el ineludible proceso de sucesión.
Por supuesto
tal como en anteriores administraciones a estas alturas de la gestión sexenal
históricamente se han realizado cambios, enroques y ajustes en los equipos
precisamente con la intención de preparar cierres administrativos a la altura
de las exigencias de la sociedad sudcaliforniana.
Mientras esto
puede suceder, el acelerado proceso político hacia el 2027 sigue su cauce por
lo que ello también podría impactar en la reconfiguración de una administración
estatal que en términos generales hasta ahora ha dado resultados aceptables.
Ya veremos
cómo se desenvuelve la administración estatal en los próximos 24 meses que le
restan y en donde el compromiso de cumplir a cabalidad con lo ofrecido en su
momento, se mantiene en una entidad donde cada día son más fuertes y grandes
las exigencias de desarrollo social, crecimiento económico y sobre todo de
seguridad pública materia en la que por cierto se acaba de nombrar nuevo
procurador de justicia en la persona de Antonio López Rodríguez.
A cuatro
meses del Cuarto Informe de gobierno las expectativas de nuevos nombramientos
en las diferentes áreas del gobierno estatal estarán seguramente a la orden del
día ante las exigencias naturales de apretar el paso en la recta final del
sexenio.
Por lo pronto
la llegada de Vladimir Torres a la dirección general del Cecyte, fue recibida
en excelentes términos por quienes integran esa importante institución
educativa.
Ya veremos
que sucede en las próximas semanas.