El titular de Profeco, Iván Escalante, reveló los resultados de un estudio realizado a diferentes empresas.
Fotogalería
Estado de México. - Desde hace algunos meses, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha dado a la tarea de monitorear constantemente a las instituciones encargadas de hacer envíos de dinero entre naciones con la intención de encontrar las mejores remesadoras disponibles para los usuarios.
En este contexto, y con motivo de servir como puente entre los connacionales que permanecen en Estados Unidos y que envían dinero a sus familiares en territorio nacional, el titular de Profeco, Iván Escalante, reveló los resultados de un estudio realizado a diferentes empresas.
Durante la conferencia mañanera de este lunes 21 de julio, el procurador compartió que el ejercicio se realizó con una simulación de envío de 400 dólares americanos, dando como resultado que Pagaphone Smart Pay y Cloud Transfer Services son las dos empresas que pagan mejor en cuanto a envío de dólares en efectivo y depósito a cubierta, respectivamente.
Envío de 400 dólares en efectivo:
Depósito a cuenta de 400 dólares:
Por otro lado, se informó que para envío de dinero, Financiera para el Bienestar es otra opción viable, pues mediante esta institución es posible obtener diferentes ventajas, tales como:
Profeco habilitó el sitio web de Quien es Quien en el Envío de Dinero, mediante el cual las personas pueden consultar todas las opciones que tienen para hacer el envío, destacando la comisión cobrada, el tipo de cambio establecido y el monto final que se recibirá.