Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 3 de julio de 2025

Prevén que precios de la carne de res, de cerdo y pollo sigan subiendo este año

• La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal dijo que trabajan en acuerdos voluntarios con el gobierno de Claudia Sheinbaum para estabilizar el precio de la carne.

Prevén que precios de la carne de res, de cerdo y pollo sigan subiendo este año

Fotogalería


 

Estado de México. - Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), advirtió que el resto del año continuará subiendo el precio de la carne de res, cerdo y pollo, debido a que la sequía afectó al hato ganadero, hay un alza en el costo de la energía, el transporte y brotes sanitarios.

 

“En la carne de res estamos viendo un ciclo ganadero muy afectado por la sequía, menos pastos, menos agua y menos cabezas disponibles, lo que significa precios más altos”, declaró el líder empresarial.

 

Agregó que la carne de cerdo ha tenido un alza todavía más marcada, con una inflación del 12.6 por ciento anual, debido a una combinación de una fuerte demanda interna, costos internacionales elevados y una dependencia de las importaciones de Estados Unidos.

 

“Y en el caso del pollo, aumentó casi 9 por ciento en solo una quincena, hoy el consumidor migra entre proteínas según su bolsillo, pero al final todas están bajo presión por demanda, enfermedades y costos de producción”, señaló el industrial.

 

Actualmente todo apunta a que los precios se mantendrán altos durante 2025, previendo que la estabilización podría llegar en 2026, cuando los hatos ganaderos se recuperen y los costos de producción se ajusten, señaló Alonso Fernández Flores.

 

El presidente de ANETIF comentó que hay otros factores que están afectando el comercio y los precios de la carne, como el encarecimiento de los granos, el alza en energía, transporte, los brotes sanitarios y la sequía.

 

Aunque hay más ganado retenido en el país, a raíz de la suspensión de exportaciones a Estados Unidos, no significa carne más barata. Al contrario, los precios se han mantenido altos por los costos de alimentación, manifestó.

 

Hoy se trabaja con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en acuerdos voluntarios dentro del PACIC para estabilizar precios, por lo que desde el sector TIF se canaliza el ganado disponible hacia plantas certificadas, aumentando la oferta de carne procesada de calidad para el mercado interno y en algunos casos externo.

 

“No se trata solo de tener más ganado, sino de poder procesarlo, distribuirlo y venderlo de manera eficiente en los mercados ya existentes”, recordó.

 

Hay un plan para frenar el alza de precios en la carne de res, pollo y cerdo, el cual contempla mejorar la eficiencia logística, diversificar proveedores e importaciones sin aranceles, puntualizó
Alonso Fernández Flores.

 

En el caso de las importaciones sin aranceles, ya se realizan algunas a través del decreto Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) de exención arancelaria, el cual extendió su validez hasta diciembre del 2025, contó.

 

“Se deben mantener estas medidas mientras dure la crisis de precios, pero siempre cuidando que los productos importados cumplan los estándares sanitarios”, expuso.

 

“El consumidor necesita contar con proteínas accesibles, pero sin comprometer la calidad ni la seguridad alimentaria”, expresó el presidente de ANETIF.

 

Subrayó que los retos de la industria cárnica ante este panorama y los conflictos geopolíticos son grandes.

 

Se preparan para superarlos con prevención sanitaria, cooperación internacional y mejoras estructurales. Fortaleciendo el sistema de inspección y trazabilidad, como lo hace el sistema TIF, diversificando mercados y proveedores y apostando por la sustentabilidad y la productividad para no depender de subsidios o medidas temporales.

 

“Estamos viviendo una tormenta perfecta y necesitamos respuestas técnicas e integrales, no solo políticas”, concluyó presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal.