• Con una inversión de más de 2.6 millones de pesos, la API construye módulos accesibles para personas con discapacidad, adultos mayores y familias con bebés; estarán listos en septiembre.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.– La Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur (BCS) avanza en la construcción de dos nuevos módulos de baños públicos en el malecón de La Paz, con una inversión superior a los 2.6 millones de pesos. Estas instalaciones serán gratuitas, inclusivas y de acceso universal, con el objetivo de mejorar la experiencia de locales y visitantes en uno de los principales atractivos de la capital.
De acuerdo con la información otorgada por el director de la API, Narciso Agúndez Gómeza Diario El Independiente, los nuevos sanitarios estarán ubicados en la zona del Kiosco y en el área conocida como El Molinito, y se espera que entren en funcionamiento a más tardar el mes de septiembre de 2025.
Las instalaciones contarán con espacios amplios y adaptados para personas adultas mayores y con discapacidad, incluyendo agarraderas, barras de apoyo y colgaderas para muletas, además de cambiadores para bebés también en los baños de hombres.
El servicio se ofrecerá de manera gratuita, con horarios de operación de 05:00 a 21:00 horas y un programa permanente de mantenimiento y limpieza.
Para su funcionamiento, cada módulo contará con cisternas propias (5,000 litros en el Kiosco y 10,000 litros en El Molinito), que serán abastecidas mediante pipas adquiridas por la API, conectándose además al sistema de drenaje municipal.
Este proyecto forma parte del plan integral de rehabilitación del malecón de La Paz, que contempla una inversión global de más de 13.7 millones de pesos, incluyendo la renovación de baños ya existentes, como los del Parque BMX, donde se realizaron trabajos de remodelación de azulejos, sanitarios, lavabos, pintura e instalaciones eléctricas.
“Estos nuevos módulos son un servicio digno y necesario para la ciudadanía y el turismo, que podrán utilizarlos sin costo alguno y con todas las condiciones de seguridad e higiene”, informó Agúndez Gómez a este matutino.
Con estas acciones, la API busca consolidar al malecón como un espacio seguro, moderno e inclusivo, acorde a las necesidades de quienes lo visitan diariamente.