• La alcaldesa de La Paz confirmó que su administración sigue aportando información a las autoridades en el caso del desarrollo Punta Norte.
La Paz, Baja
California Sur .– La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, evitó
emitir una opinión directa sobre la reciente vinculación a proceso de su
antecesor, el exalcalde morenista Rubén Muñoz Álvarez, acusado por el presunto
delito de ejercicio ilícito del servicio público tras autorizar el cambio de
uso de suelo al proyecto inmobiliario “Punta Norte”.
Al ser
cuestionada por medios de comunicación, la presidenta municipal —también
emanada de Morena— no abordó de forma específica la actuación del exalcalde,
pero sí se refirió al desarrollo en cuestión, enfatizando que su administración
interpuso acciones legales desde el inicio de su gestión.
“Nosotros
hemos estado suministrando la información; presentamos una demanda cuando
entramos en la administración pasada, en 2021, y también nos demandaron.
Ganamos esa demanda porque demostramos que estamos defendiendo el territorio
del pueblo y la reglamentación”, expresó.
Quiroga
indicó que su gobierno ha colaborado tanto con la Procuraduría General de
Justicia en el estado (PGJE), como con el Poder Judicial en lo que le
corresponde, y confirmó que se presentó una denuncia contra la empresa
responsable del proyecto Punta Norte ante la Procuraduría Federal del
Consumidor (Profeco), por prácticas de publicidad engañosa.
“Esperamos
que eso también camine, porque es muy lamentable cómo se ha venido haciendo el
fraude, se venden con promesas de algo que no van a poder hacer”, señaló.
La alcaldesa
hizo un llamado a la ciudadanía para que, antes de adquirir terrenos, consulten
la legalidad de los mismos. “Invitamos a la ciudadanía a que, si van a comprar
un terreno, revisen la aplicación Visor Urbano, corroboren que tenga clave
catastral y que esté todo legal”, agregó.
El desarrollo
Punta Norte ha sido objeto de señalamientos por comercializar lotes sin contar
con servicios básicos ni permisos plenamente regularizados. La vinculación a
proceso de Rubén Muñoz por autorizar el cambio de uso de suelo sin apego a la
normatividad marca un nuevo capítulo en esta controversia inmobiliaria.