• Agustín Olachea acusó a Castro Cosío de extralimitarse y politizar el caso del desarrollo en To-dos Santos.
La Paz, Baja California Sur.- El presidente de la
Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur), Agustín Olachea
Nogueda, lanzó una crítica directa al gobernador Víctor Castro Cosío por sus
recientes declaraciones sobre el proyecto inmobiliario Palmoral, en
Todos Santos. Señaló que el mandatario estatal se está extralimitando y
asumiendo funciones que no le corresponden.
“Con todo respeto para el señor gobernador: no
es su competencia decir si se aprueba o se cancela un proyecto. Esa es una
atribución exclusiva de las autoridades ambientales federales, como la SEMARNAT
y la PROFEPA”, declaró a pregunta expresa de Diario El Independiente.
El desarrollo se encuentra actualmente bajo
una clausura temporal, mientras se revisa si cumple con los permisos y
requisitos ambientales. Para Olachea, el proceso debe continuar conforme a
derecho, sin intervenciones políticas.
“Que las autoridades competentes hagan su trabajo.
Son ellas, y no el gobernador, quienes deben determinar si el proyecto cumple,
si se puede subsanar o si debe cancelarse”, sostuvo.
Olachea criticó que Víctor Castro pretenda erigirse
como juez y parte en un tema donde su opinión no tiene peso legal:
“Me sorprende que ahora el gobernador se presente
como paladín de la justicia, queriendo decidir lo que no le toca. Lo que
necesitamos es certeza jurídica, no discursos populistas que ahuyentan la
inversión”.
El dirigente de Emprhotur insistió en que Baja
California Sur debe ofrecer seguridad legal y respeto al Estado de
derecho para cualquier inversionista que cumpla con la ley:
“Si una empresa cumple con todos los requisitos,
debe poder invertir sin temor a que un gobernante de turno quiera frenar
proyectos por razones políticas o ideológicas”.
Finalmente, hizo un llamado a dejar el protagonismo
político y a permitir que las instituciones actúen con autonomía: “Queremos
inversión responsable, desarrollo sustentable, pero, sobre todo, un
gobierno que respete la ley y no se arrogue facultades que no tiene”.