• Los aviones E2 de Mexicana estarán configurados en una sola clase, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de cabina moderna y espaciosa.
Fotogalería
Estado de
México. - Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército,
recibió su primer avión E195-E2 de
Embraer.
En
comunicado, la empresa brasileña afirmó que el avión de nueva generación ya
partió de la sede de Embraer con destino a México esta mañana.
Esta entrega
es la primera de 20 aviones E2 de nueva generación ordenados por Mexicana, que
incluyen 10 E190-E2 y 10 E195-E2. El acuerdo, anunciado en 2024, representa una
inversión estratégica de la aerolínea estatal mexicana para mejorar la
conectividad y la eficiencia operativa.
“Esta entrega marca un nuevo capítulo para
Mexicana”, declaró Leobardo Bojórquez, director general de Mexicana.
Los
aviones E2 de Mexicana estarán
configurados en una sola clase,
ofreciendo a los pasajeros una experiencia de cabina moderna y espaciosa, sin
asientos intermedios, dice Embraer.
“La aerodinámica avanzada, los motores de nueva
generación y los sistemas optimizados del E195-E2 contribuyen a una reducción
del 29% en el consumo de combustible en comparación con el avión de la
generación anterior.”
“Nos enorgullece entregar el primer E2 a
Mexicana y apoyar la misión de la aerolínea de conectar más comunidades en todo
México con mayor eficiencia y comodidad”, declaró Arjan Meijer, presidente y
director ejecutivo de Embraer Commercial Aviation. “El E2 es el avión de
pasillo único más eficiente en combustible del mundo y se adapta perfectamente
a la red y los objetivos de sostenibilidad de Mexicana”.
Los E190-E2 y
E195-E2 forman parte de la familia E-Jets E2 de Embraer, reconocida por su
operación silenciosa, bajas emisiones y una economía líder en su clase. Además,
las aeronaves están equipadas con tecnología fly-by-wire, que reduce la carga
de trabajo del piloto y mejora la seguridad.
Cuánto costarán los aviones de Mexicana
En junio de
2024, Mexicana de Aviación informó la firma de un contrato con Embraer para la
adquisición de 20 aeronaves nuevas: 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10
E195-E2 con 132 asientos, ambos con un diseño de clase única.
El gobierno
mexicano firmó el contrato por 750 millones de dólares.
Hasta mayo de
2024 se contabilizan pagos efectuados por 39 millones de dólares. El proyecto
de presupuesto de inversión, registrado ante la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), cubre costos de escalamiento, importación e inicio de
operaciones.