Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 9 de julio de 2025

La importación de autos asiáticos sube 20% en el Puerto de Lázaro Cárdenas

• Al menos 6 de cada 10 autos importados a México son adquiridos China, Corea del Sur, Japón, India, Indonesia, entran por el Puerto de Lázaro Cárdenas y Mazatlán.

La importación de autos asiáticos sube 20% en el Puerto de Lázaro Cárdenas

Fotogalería


 

 

Estado de México. - La Secretaría de Marina (Semar) informó que aumentó más de 20 por ciento la importación de autos eléctricos y combustión de China, Corea del Sur, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Japón, Tailandia y Taiwán entre enero y mayo de 2025.

 

Entre enero y mayo de 2025,  al Puerto de Lázaro Cárdenas llegaron por buques, como BYD XI’AN, más de 201 mil 802 vehículos eléctricos y combustión, cuando en igual período del año entraron más de 168 mil 448 unidades.

 

Actualmente, el Puerto de Lázaro Cárdenas es el que más autos de importación y exportación embarca en México, incluso ya superó en ese rubro a Veracruz.

 

Aproximadamente 6 de cada 10 autos importados a México son adquiridos en mercados asiáticos como China, Corea del Sur, Japón, India, Indonesia.

 

Las marcas de autos chinos comenzaron como MG Motor, BYD, Chirey, Geely, Great Wall Motors, Changan, Jetour, comenzaron a tener una fuerte presencia en las calles mexicanas.

 

Los autos eléctricos, híbridos y de combustión importados van desde las marcas chinas hasta aquellas firmas como General Motors, Ford, Chrysler, Kia y Peugeot, que tienen plantas en ciudades chinas.

 

“El Puerto de Lázaro Cárdenas es la mejor puerta de entrada para la movilización (de vehículos de China), lo que permite mantener la confianza en nuestros socios, marcando una diferencia en nuestra capacidad operativa, infraestructura y atención profesional”, dijo la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, cuando recibió el primer cargamento de BYD XI’AN.

 

El 13 de junio de 2025, los muelles de la Terminal Especializada de Autos  del Puerto de Lázaro Cárdenas, operada por SSA México, recibió al buque BYD CHANGZHOU, que trasladó a 3 mil 503 vehículos eléctricos de la marca BYD. Cinco días después el buque chino BYD Changzhou desembarcó en Mazatlán.

 

El buque BYD CHANGZHOU, especializado en el transporte automotriz tipo Car Carrier, arribó procedente de Asia, enarbolando la bandera de Liberia, bajo las órdenes del capitán Vincent Maria Mohan Raj. 

 

El buque es uno de los fabricantes de vehículos eléctricos con alto uso de tecnologías limpias que ayuda a mitigar los efectos GEI, Además mantiene presencia en más de 70 países, presentando un crecimiento sostenido en los principales mercados internacionales.

“La llegada de esta nave no sólo representa un hito logístico, sino también el fortalecimiento de la relación comercial con una marca que está transformando el panorama mundial en el transporte eléctrico”, señaló Asipona Lázaro Cárdenas.

 

BYD, el principal fabricante chino de vehículos eléctricos, tiene cinco buques porta vehículos BYD XI’AN para el traslado de las unidades. 

 

El Puerto de Altamira aumentó 77 por ciento el desembarque de autos importados entre enero y mayo de 2025.

 

De enero a mayo de este año, la terminal marítima ubicada en Tamaulipas recibió más de 6 mil 382 unidades procedentes del exterior, cuando en igual período del año pasado llegaron del extranjero 3 mil 601 autos. 

 

La importación de autos por el Puerto de Mazatlán cayó más de 3.8 por ciento en los primeros cinco meses del año.

 

El puerto marítimo sinaloense desembarcó 73 mil 186 vehículos eléctricos, híbridos y de combustión entre enero y mayo de 2025 frente las 75 mil 826 unidades recibidas el igual período del año pasado. 

 

El Puerto de Veracruz, que en algún tiempo era de los más usados para el embarque y desembarque de vehículos, tuvo una caída de 6.4 por ciento en la importación de vehículos desde el exterior.

 

Entre enero y mayo de 2025, se importaron más de 98 mil 784 vehículos eléctricos, híbridos y de combustión, cuando en igual período del año pasado llegaron más de 105 mil 578 unidades. 

 

Salina Cruz Oaxaca desembarcó 900 vehículos Kia, lo cual fue calificado como un hito histórico para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.