• Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, titular de la Secreta-ría de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció esta tarde la Estrategia Nacional contra la Extorsión
Fotogalería
Estado de
México. - Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana del Gobierno de México, anunció, la tarde de este domingo, la
Estrategia Nacional contra la Extorsión,
con la cual se robustecen las investigaciones y amplían las capacidades para
desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia
relacionados con el delito de extorsión.
Dejó claro
que esta estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema de
Investigación en Inteligencia y las facultades de investigación que se han
adquirido y fortalecido en las instituciones de nuestro país.
Explicó que
para llevar a cabo esta nueva estrategia se requiere la coordinación
institucional de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina,
Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia
Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Detalló que
la estrategia operará de la siguiente forma:
·
Generar detenciones mediante investigación e inteligencia
·
Trabajar de manera coordinada y muy las unidades antiexto5rsión de las
fiscalías locales
·
Aplicar el protocolo de atención a víctimas
·
Capacitar a operadores del 089 en el manejo de crisis y negociación
·
Implementar campaña de prevención a nivel nacional
Explicó que los ocho estados que acumulan el
66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional son:
·
Estado de México
·
Guanajuato
·
Nuevo León
·
Ciudad de México
·
Veracruz
·
Jalisco
·
Guerrero
·
Michoacán
Por lo que en
las entidades antes nombradas se trabajará de manera prioritaria con una
atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados, y estas tareas
será reforzadas con la participación de otras instituciones como la Unidad de
Inteligencia Financiera, que es la encargada del congelamiento de cuentas
bancarias identificadas como depositarios de cobro de extorsiones.
“Asimismo, se
solicitarán órdenes judiciales con el objetivo de bloqueo de líneas y equipos
celulares vinculados a llamadas de extorsión, además del incremento de
operativos en centros de reclusión, en centros de reinserción social, para el
aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de
dicho delito”, comentó.
“Se
establecerá el 089 a nivel nacional para atender denuncias de extorsión, se
hará énfasis en la importancia de la identidad de la víctima a través de la
recepción de denuncias anónimas; se cuenta con un protocolo de actuación ante
denuncias de extorsión directas o indirectas en el 089, con operadores
especializados en este delito. Si la extorsión es indirecta se brindan
recomendaciones y acompañamiento, y si es directa, se canalizan con las
unidades especializadas y hay un acompañamiento físico con la víctima de este
delito”, añadió.