• La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo del arancel al jitomate, el cual afirmó 'no tiene sustituto', por lo que 'seguirá exportándose'.
Fotogalería
Estado de
México. - Julio Berdegué Sacristán,
titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se reunió con asociaciones de productores de jitomate para
establecer un plan de
acción frente al arancel del 17% que Estados Unidos impuso este lunes.
“Las
asociaciones de productores de tomate y el gobierno federal, a través de las
secretarías de Economía y Agricultura, vamos a superar el desafío impuesto
unilateralmente por EU.
“Hoy
acordamos un plan de acción integral. Seguiremos informando”, expresó Berdegué
en redes sociales.
·
EU aplica arancel del 17% al jitomate mexicano
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció
su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación de
Derechos Antidumping sobre Tomates Frescos de México.
La
consecuencia inmediata es el cobro de una “cuota compensatoria” de 17.09% a la importación de
la mayoría de tomates mexicanos.
Estados
Unidos señaló que los derechos antidumping se
calculan para medir el porcentaje de tomates mexicanos que se han vendido en
Estados Unidos a precios injustos.
“México sigue
siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros
agricultores se han visto afectados por prácticas comerciales desleales que
rebajan los precios de productos como los tomates. Esto termina hoy”, dijo el
Secretario de Comercio, Howard Lutnick.
“Este cambio
de norma está en consonancia con las políticas comerciales y el enfoque del
presidente Trump hacia México.
El
Departamento de Comercio mantiene actualmente 768 órdenes de imposición de
derechos antidumping y compensatorios por prácticas comerciales desleales.
·
‘No hay sustituto’, se seguirá exportando tomate a EU: Sheinbaum
La presidenta
de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su rechazo a la reactivación
de una cuota compensatoria del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano
después de que Washington se haya retirado oficialmente del Acuerdo de
Suspensión de Tomate (TSA) pero aseguró que se seguirá exportando al vecino del
norte porque “no tiene sustituto”.
“No estamos
de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados
Unidos. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que lo retiraron y
lo tuvieron que volver a incorporar por los impactos que tiene en la economía y
en los consumidores de Estados Unidos”.
La
mandataria, desde Palacio Nacional, subrayó, no obstante, que el jitomate nacional va a seguir exportándose “aún
con el arancel, porque no tiene sustituto” enfatizó.