Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 14 de julio de 2025

Extienden la cobertura del programa de visitas médicas a población vulnerable de Comondú y Mulegé

• Realizan diagnósticos sociales de las y los beneficiarios, valoraciones psicológicas y gerontológicas, se aplican pruebas de detección de factores de riesgos, se suministran vacunas e incluso se llevan a cabo gestiones ante otras dependencias públicas de orden asistencial o jurídico.

Extienden la cobertura del programa de visitas médicas a población vulnerable de Comondú y Mulegé

 

La Paz, Baja California Sur. - A través de la Secretaría de Salud (SSA), el Gobierno de Baja California Sur (BCS) amplió a los municipios de Comondú y Mulegé el funcionamiento de su programa de visitas médicas domiciliarias a pacientes que están postrados, es decir que por la secuela de alguna enfermedad o por consecuencia de un percance tienen reducida movilidad y deben permanecer prioritariamente en cama.

 

Este programa, que ya está en operatividad en Los Cabos y La Paz, permite que un equipo de profesionales de la salud acuda a la vivienda del paciente, independientemente de la derechohabiencia, para hacer una evaluación de su condición médica, verificar el apego a sus tratamientos y en su caso gestionar la consulta con un especialista o la programación de un estudio, informó la titular del de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

 

La médica precisó que realizan además diagnósticos sociales de las y los beneficiarios, valoraciones psicológicas y gerontológicas, se aplican pruebas de detección de factores de riesgos, se suministran vacunas e incluso se llevan a cabo gestiones ante otras dependencias públicas de orden asistencial o jurídico.

 

Guluarte Castro mencionó que es una estrategia que es operada por el Programa de Atención al Envejecimiento de la Secretaría de Salud que, en lo que va de 2024 y 2025, ha realizado más de 200 visitas a pacientes que tienen nula o limitada movilidad, a quienes se apoya con entrega o gestión de medicamentos, de apoyos de movilidad como sillas cómodo, lentes, artículos de higiene personal e incluso alimentarios, señaló.

 

Agregó que la implementación de este esquema en municipios del norte del estado se llevó a cabo con la intención de elevar la cobertura de estas atenciones que permiten fortalecer la calidad de vida de beneficiarios.

 

Finalmente, hizo el llamado a los familiares de pacientes postrados para que se comuniquen a los números telefónicos 613-13-7-80-85, en Comondú, en Mulegé, al 615-10-4-57-20, para la programación de respectivas citas.