• Los hechos ocurrieron el pasado lunes y fueron publicados vía redes sociales por un perfil que dice ofrecer "servicios de procuración de justicia".
San José
del Cabo, Baja California Sur. Circula a través de redes sociales imágenes y
videos en donde se observa un enfrentamiento entre ciudadanos y autoridades del
municipio de Los Cabos; aseguran que se trata de un caso de "represión y
abuso de autoridad".
Vía redes
sociales que dice ofrecer servicios de "procuración de Justicia Seguridad
Pública" difundió un video en el que se observa al director de Atención
Ciudadana Manuel Guerrero, elementos de la Policía Municipal y ciudadanos en
medio de una discusión.
Los hechos, aparentemente ocurrieron en una zona de arroyo. Se observa a
Guerrero teniendo una enérgica discusión con un hombre a quien le señala que
están cometiendo fraudes; posteriormente le pide a un elemento de seguridad a
proceder con acciones.
El hombre con el que discutía le solicita al funcionario
"documentos" que le permitan realizar el desalojo y les pide también
de forma enérgica que se retiren ya que invaden propiedad privada e insiste en
que no se retirará la familia presente del lugar. Se observa que al menos
cuatro oficiales someten y arrestan al hombre. Ahí concluye el video.
En esta publicación se señala que "un abogado activista social del
municipio fue violentado por la policía municipal al ejercitar un derecho
constitucional de carácter fundamental al solicitar al encargado de la
dirección de Atención Ciudadana la aclaración de un acto de autoridad".
Cabe mencionar que el pasado mes de abril se dio a conocer de forma
pública la ocupación de predios en el Arroyo San José, en donde supuestamente
vendían en 5 mil pesos el lote para formar parte de la
colonia "Julián Hernández" mismo nombre de la persona que se
identificó como representante de la colonia.
El Ayuntamiento de Los Cabos a través de Protección Civil y otras
dependencias informaron en ese momento que se notificó a quienes ocuparon estos
espacios sobre el riesgo que representaba asentarse en un arroyo federal y se
dio una prórroga de un mes para que salieran de esta zona.
Este 9 de julio se firmó entre el gobierno municipal y la Comisión
Nacional de Agua (CONAGUA) un convenio de colaboración para que la autoridad
local pueda también participar en las acciones de limpieza, desazolve y
recuperación de arroyos federales. En este caso, se informó que el Arroyo San
José y el Arroyo Salto Seco - en Cabo San Lucas - eran los prioritarios para
comenzar acciones.
Este mismo lunes se llevaron a cabo las primeras jornadas de limpieza
para arroyos, situación de la que derivó el conflicto en cuestión. Al momento
no se ha dado a conocer más información al respecto, no por parte del
denunciante ni por la propia autoridad.