Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 3 de julio de 2025

Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller

• Este miércoles 2 de julio, fue designada la primera mujer laica que desempeñará el cargo de canciller en la iglesia católica; tomará posesión el próximo 15 de agosto.

Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller

 

Estado de México. - El tiempo de las mujeres también arribó a la iglesia católica. Este miércoles, fue designada la primera mujer laica que desempeñará el cargo de canciller. El nombramiento histórico de la maestra María Magdalena Ibarrola y Suárez fue emitido por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, luego de consultar a todos los obispos auxiliares. 

 

“Después de escuchar el parecer de los Obispos Auxiliares, he decidido nombrar a la Mtra. María Magdalena Ibarrola y Suárez como nueva canciller de la Arquidiócesis, convirtiéndose así en la primera mujer laica en asumir este cargo en la historia de nuestra Iglesia particular” informó en un comunicado oficial el cardenal Aguiar Retes. 

 

Sin titubear, el arzobispo sostuvo que “este nombramiento representa un paso significativo en el camino pastoral y administrativo de nuestra Arquidiócesis para favorecer una Iglesia más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios”.

 

Insistió, en que la decisión busca que las mujeres participen de manera más activa en los espacios de decisión de la iglesia.

 

“El nombramiento de la Mtra. Ibarrola y Suárez es también un signo del camino que estamos llamados a recorrer: una Iglesia donde las mujeres puedan participar de manera plena y activa, también en los espacios de decisión y gobierno”.

 

¿Qué funciones tiene un canciller?

 

La función de canciller es de gran relevancia para la vida eclesiales al encargarse de custodiar la memoria documental de la iglesia, garantizar la autenticidad y el resguardo de los actos jurídicos, así como colaborar estrechamente con el gobierno pastoral del obispo, se detalló en el comunicado difundido este miércoles.

 

Aguiar Retes precisó que la tarea designada a Ibarrola y Suárez es resultado de la preparación profesional que acreditó durante su desempeño como vicecanciller de la arquidiócesis desde hace varios años. Además de que ha dado testimonio de fe y compromiso con la iglesia católica.

 

El cardenal subrayó que “la formación académica y experiencia en administración de instituciones, así como derecho canónico le ha permitido sumarse plenamente a la cancillería, trabajar en comunión con quien se ha desempeñado como titular y los colaboradores”.

 

Como consecuencia de la preparación de Ibarrola y Suárez, el arzobispo señaló que en los últimos años “este equipo ha logrado generar sinergias con diversas áreas de la curia y mejorar los procesos para el servicio de los fieles laicos, religiosos y clérigos de la Arquidiócesis”.

 

La maestra Ibarrola y Suárez tomará posesión de su cargo el próximo 15 de agosto de este año, después de que el presbítero Alan Téllez Aguilar, termine su responsabilidad en esa área y viaje a Roma para cursar el doctorado en derecho canónico.