• Proyectan la participación del cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, Bomberos de San José del Cabo, Cruz Roja y Protección Civil.
San José del Cabo, Baja California Sur.- Elva Castillo Verduzco, Consejera Nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO) por Baja California Sur (BCS) dio a conocer que trabajan como sector productivo en el impulso de un Centro de Atención de Emergencias, sobre la Carretera Transpeninsular.
Desde el cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas y Bomberos de San José del Cabo se informó que la presencia de siniestros sobre el también llamado Corredor Turístico van en incremento. Se estima que anualmente se registran más de 2500 siniestros, de los cuales un 70% ocurren sobre dicha vialidad.
También destacaron que son más de 60 vehículos los que recorren la carretera diariamente, por ello se ve una necesidad urgente de implementar un centro integral con diversos servicios.
"Necesitamos un centro integral, donde esté Bomberos, donde esté Cruz Roja, donde esté Protección Civil, que haya unas oficinas del Ministerio Público porque hay accidentes en los que las personas pierden la vida y esperan horas para poder hacer el levantamiento... También puede haber grúas, salvavidas, todo lo que sea para preservar la vida y atender accidentes", dijo.
Señaló Verduzco que la actual modernización de la glorieta de Fonatur representa una oportunidad para consolidar este proyecto estratégico. La consejera nacional detalló que un Centro de Atención de Emergencias en este tramo permitiría reducir los tiempos de respuesta en atención médica, rescates, control de siniestros y traslados.
También exhortó a la sociedad civil organizada y a la iniciativa privada a sumarse al esfuerzo: “La seguridad y la protección de la vida es responsabilidad de todos... no es un compromiso político ni institucional; es un compromiso humano. Porque cada vida que podamos salvar vale todo el trabajo que hagamos.”, expresó.