• LA CONFRONTACIÓN DE EE.UU. Y MÉXICO CON SUS PRESIDENTES DONALD TRUMP Y SHEIMBAUN • SÍNTESIS DE UNA CARTA A LOS MEXICANOS.
Buenos días BCS
Uno de los antecedentes previos amloístas que en la actualidad tiene, debe, de vencer la sucesora de AMLO a la presidencia de México, Claudia Sheimbaun, independientemente de reconocer aciertos como el de que López Obrador tuvo amplio espacio para promover una política de aumento de los salarios que combinada con la masificación de los subsidios a adultos mayores y a jóvenes en edad de estudiar, permitió cierta redistribución del ingreso. Sin embargo, AMLO continuó con la política del descuido criminal de la salud y la educación públicas, de tal forma que buena parte de lo ganado en materia de ingreso SE PERDIÓ en materia de acceso a los derechos sociales y de vida.
Y esto más, A.M. López Obrador desperdició de manera irresponsable el escaso capital del estado al disponerlo para obras públicas carentes de VALOR PRESENTE y futuro, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el ruinoso intento de rescate de Pemex y de la C.F.E. sin transformar las estructuras ni los contratos vigentes en esas empresas; así, el resultado de este conjunto de políticas fue un incremento del déficit público, lo de la crisis de las empresas paraestatales y la imposibilidad de contar con fondos públicos PARA MEJORAR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN PÚBLICAS y promover la ciencia y la tecnología. Si bien la presidenta Sheinbaum ha presentado EL PLAN MÉXICO, que pretende potentizar la economía nacional con un protagonismo de Estado fundado en el desarrollo de ciencia y tecnología, Sin embargo no existe el capital suficiente para hacer viable el plan aunque ella en el discurso diga que ”hay mucho con qué”, ojalá y sea cierto, pero…sobre todo porque mucho se sabe ya de la especial crisis de vecindad fronteriza con EE.UU. y es que…
Sí, es indiscutible que el gobierno de Sheinbaum se enfrenta a un intento desesperado y agresivo del gobierno de Donald Trump por recuperar una parte de las industrias manufactureras perdidas en las décadas anteriores por Estados Unidos y querer someter a la subordinación de México dentro de la región de Norteamérica. Trump y la nueva mafia de oligarcas que gobiernan Estados Unidos pretenden limitar el alcance del llamado nearshoring hacia México y tratan de llevar a territorio norteamericano algunos sectores industriales que estaban en nuestro país o que podrían instalar en territorio mexicano.
La destrucción del tejido social que ha producido la desindustrialización y la baja en finanzas de la economía norteamericana ha sido brutal, causa por la que la derecha radical se ha beneficiado del comprensible descontento de la población trabajadora ante su condición precaria laboral y su pérdida de estatus como “clase media”, que era el símbolo cultural de la dignificación del trabajo en Estados Unidos y que ahora se ha perdido. Órale!.
Ante estas evidencias están surgiendo cada vez más justas reacciones de mexicanos y de muchos otros países que incluso, además de la evidencia de la personal culpabilidad y locura de D. Trump que es un implacable mentiroso y esquizofrénico como veremos…
Sobre esto analicé lo siguente… Jennifer Saul y otro colega son especialistas en filosofía política del lenguaje. Los encontré entre quienes citan este ejemplo de las tonterías de Trump en nuestro trabajo sobre las tonterías en el discurso político autoritario y cómo estas pueden triunfar aunque todos reconozcan que, de hecho, son tonterías. Así pues…¿Por qué Trump dice tonterías?; y nos dicen al respecto esto…A la mayoría de los mentirosos les importa tanto la verdad que intentan ocultarla, pero simplemente no importarles nada es un vicio distinto, al que Frankfurt llamó mentirijillas.
Un ejemplo sería afirmar un déficit comercial sin tener ni idea de si es cierto o falso. Otros ejemplos incluyen decir falsedades tan obvias que no podrían pretender engañar a nadie.
Propusimos que las tonterías realmente obvias pueden tener éxito político porque existen muchos públicos en la COMUNICACIÓN MASIVA (¿4T y Prian?), miren…Las tonterías dirigidas al público A pueden tener un gran éxito con el público B, si B cree que A se lo merece. Entonces se convierte en una demostración de poder sobre A, mientras B disfruta del espectáculo. Órale con los filósofos.
Hablando de mentiras y traiciones…(como la canción), podría hacer una paráfrasis de este tema-carta, pero lo referiré mejor con cierta síntesis…Dice:
Hoy me dirijo a usted, presidente Claudia Sheinbaum y a todos los mexicanos que escuchan su discurso patriótico, ése que promete defender a la nación de las amenazas extranjeras, especialmente de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, quien ha insinuado una posible intervención militar en México para combatir al crimen organizado; y usted bajo la bandera de la soberanía nacional nos llama a cerrar filas contra un “enemigo externo”; órale, pero que el verdadero enemigo sigue creciendo pero por dentro del país, en parte por las decisiones del gobierno del ayer y en parte del de ahora.
Miren, la amenaza que Trump representa es retórica, de “meter miedo”, y lo que enfrentamos día a día en nuestras calles no lo es. El crimen organizado declarado como un grupo terrorista por nuestros vecinos del norte, ha sembrado el terror en nuestro país durante décadas. Las comunidades viven secuestradas por la violencia, las extorsiones, los feminicidios, los desplazamientos y la impunidad. El problema no son las palabras de Trump; el problema es que esas palabras encuentran eco porque a la fecha el estado ha fracasado en proteger a su propia gente. Declarar la guerra a Trump en nombre de la soberanía es fácil, es el camino populista y cómodo, ese que genera aplausos en los mítines y fervor nacionalista en las redes sociales. Pero, ¿y la guerra contra los verdaderos enemigos de México? ¿dónde está su estrategia para recuperar nuestro territorio de manos de los cárteles? ¿dónde está su compromiso con las víctimas del crimen organizado, con las familias que lloran a sus desaparecidos, con los niños que crecen en un país donde los criminales son los que mandan?; en fin…
Sin embargo hay esperanza y reconocimiento en el tino de la presidente de que Omar García Harfuch y ella puedan ganar la pelea... Buenos días.