• Las redes de pesca no respetaban las características permitidas durante el periodo de veda de tiburón y mantarraya en la costa del océano Pacífico.
La Paz, Baja
California Sur. - El Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR)
informó que el pasado fin de semana se llevó a cabo de manera conjunta un
recorrido de inspección y vigilancia marítima en la zona de la población de
Todos Santos y Cerritos, en el municipio de La Paz.
Derivado de
estas acciones, personal de FONMAR, de la Comisión Nacional de Agricultura y
Pesca (CONAPESCA), y Secretaría de Marina, localizaron tres redes de pesca que
no respetaban las características permitidas durante el periodo de veda de
tiburón y mantarraya en la costa del océano Pacífico.
Las redes
identificadas, con una longitud de 500 metros cada una, así como una luz de
malla superior a las cinco pulgadas, son artes de pesca que colocan en riesgo a
las especies de tiburón y mantarraya, mismas que se encuentran actualmente en
veda hasta el 31 de julio. Motivo por el que fueron retiradas por las
autoridades a bordo.
Es importante
mencionar que dentro de las redes se encontraron 115 ejemplares, incluyendo
tiburones y mantarrayas actualmente en veda temporal, además de dos tortugas
marinas, logrando con ello liberar a todas las especies con vida.
El FONMAR
reafirma que estos trabajos establecidos de manera coordinada en la vigilancia
de las costas sudcalifornianas y la protección de los recursos marinos,
contribuyen al combate contra la pesca ilegal, así como a la conservación de
especies vulnerables en el litoral del estado.