Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 1 de julio de 2025

Tormenta Tropical “Flossie” sigue intensificándose en el pacifico

• En su más reciente aviso, la Comisión Nacional del Agua, alertó que el fenómeno podría evolucionar a huracán en el transcurso de día.

Tormenta Tropical “Flossie” sigue intensificándose en el pacifico


Estado de México. - Para este martes, Flossie se intensificará a huracán de categoría 2, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé desde chubascos hasta precipitaciones intensas en la mayor parte de las entidades del país para este 1 de julio.


En el curso de la noche del lunes y madrugada del martes, la tormenta tropical Flossie, ubicada al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, se desplazará de forma paralela al litoral del Pacífico sur mexicano y continuará fortaleciéndose pudiendo alcanzar fuerza de huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante esta noche.


Su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Guerrero (costa) y Michoacán (costa), así como lluvias intensas en Colima, Jalisco (oeste y sur) y Oaxaca (norte y suroeste); además de rachas de viento de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.


Asimismo, los desprendimientos nubosos asociados a este sistema, en combinación con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.


Estos estados mantienen prevención ante efectos de tormenta Flossie

También tendrá vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Oaxaca, condiciones que se extenderán en el transcurso de la tarde a Jalisco.


Ante ello, se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco, precisó el SMN.


El organismo advirtió que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.


Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. 


Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.