• La jefa del ejecutivo señaló que darán atención a la entidad desde el gabinete de seguridad.
San José del Cabo, Baja California Sur. En el marco de la conferencia matutina
de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre el tema de
inseguridad en Baja California Sur (BCS), tras ser cuestionada por la
periodista independiente Reyna Haydee Ramírez Hernández sobre la postura del
Gobierno de México por este problema que afecta a la población local desde el
mes de mayo.
Lo anterior, bajo el contexto del pronunciamiento de Estados Unidos que
señala que en 30 estados de México hay violencia de "tipo
terrorista". Sheinnaum Pardo comentó que, a pesar de dicha
situación, actualmente la Península de California y la zona del Pacífico
mexicano son los principales destinos turísticos para los norteamericanos
"En Baja California Sur, siembran el terror... Ya tienen tres meses
de duro y dale", insistió Ramírez Hernández. La jefa del ejecutivo en
respuesta señaló una disminución del 25 por ciento de homicidios dolosos
en 11 meses de gobierno a nivel nacional.
Sin embargo, la periodista resaltó que en cambio han aumentado el número
de desapariciones; pidió a la presidenta trabajar en informe de seguridad con
todo el gabinete, en particular de la situación de localidades como la Sierra
Tarahumara en donde se ha elevado la presencia de delitos, al mismo tiempo,
atender el caso de Baja California Sur.
Enfatizó la periodista que en un fin de semana reciente se habrían
presentado hasta 9 homicidios y resaltó que es Ciudad Constitución una de las
demarcaciones más impactadas por la violencia e inseguridad.
La presidenta concluyó su contestación señalando que se dará atención a
todo el municipio.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública con corte al 30 de junio del 2025, en Baja California Sur se
han registrado 50 homicidios dolosos y 53 homicidios culposos. En el caso de
los homicidios dolosos,10 ocurrieron en el mes de mayo y 23 en el mes de junio,
19 de ellos ocurrieron con arma de fuego.
Entre uno de los casos más recientes y condenados por la sociedad, se
encuentra el caso de Edgar Mendoza Ruvalcaba, estudiante de la Universidad
Autónoma de Baja California Sur,
víctima de un ataque armado en Villa Morelos, dentro del municipio de
Comondú.
También el pasado 2 de agosto un joven menor de edad fue víctima de un
asesinado en Miramar, en el municipio de Loreto. Se suman los jóvenes a la
lista de víctimas de esta reciente ola de violencia en la que se encuentra un
empresario, una mujer.