• En puerta evaluación legislativa y política de diputados ante cercana conclusión del periodo ordinario de sesiones • Cinco de las cuatro alcaldías surgieron en el Congreso del Estado. • Los exlegisladores locales y actuales munícipes Milena Quiroga y Christian Agúndez se desta-can para el futuro proceso de sucesión.
Para mediados
de este mes, concluirá el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año
legislativo del actual Congreso del Estado, por lo que además del balance de
trabajo en comisiones realizado hasta ahora, seguramente también se pondrán
entre las valoraciones el efecto político de esa labor.
Nadie pierde
de vista que históricamente desde el Congreso estatal, se construyen
plataformas de lanzamientos, hacia otras posiciones políticas.
Un ejemplo de
ello son las actuales alcaldías de la entidad, cuatro de cinco que fueron
emanadas en su momento precisamente desde el poder legislativo.
Por ello es
importante observar con cuidado el trabajo de los actuales legisladores y cómo
esta labor puede repercutir en la búsqueda de otras posiciones como pasó
justamente en la legislatura anterior.
Trabajo
estrictamente legislativo y de contacto ciudadano que se conjugará para la
adquisición de otras posiciones, que, en este caso, estarán en juego en el
próximo proceso electoral del 2027 de donde además de las alcaldías, estarán en
disputa diputaciones locales y federales y por supuesto la gubernatura.
De la décima
tercera legislatura (2011-2015) surgió Elizabeth Aguilar Villavicencio y de la
décimo quinta legislatura (2018-2021) Milena Quiroga, actuales alcaldesas
reelectas en esa posición de Mulegé y La Paz, respectivamente, mientras que de
la pasada décimo sexta legislatura emanaron la alcaldesa loretana Paz del Alma
Ochoa y de Los Cabos, Christian Agúndez.
Por ello los
observadores políticos no pierden de vista lo que hacen o dejan de hacer los
actuales legisladores, aunque algunos de los cuales no les bastará el simple
deseo de mantenerse en el ánimo de la población, tendrán que hacer aún más.
Obviamente la
mira está puesta en las fracciones parlamentarias mayoritarias conformadas por
Morena el PT y sus aliados, sobre todo luego del pasado proceso electoral para
renovar el Poder Judicial Federal y en donde la población mandó un mensaje muy
contundente de abstencionismo.
A un año de
la pasada elección constitucional y de ser electos los actuales representantes
populares, vale la pena reflexionar sobre la labor legislativa realizada hasta
ahora a pocos días de que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones del
primer año legislativo.
No estará por
demás que los estrategas de los futuros proyectos políticos y campañas
electorales, tomen en cuenta el mensaje enviado por la ciudadanía en las
elecciones del pasado domingo y consideren no sólo si existen posibilidades
reales de aspirar a otros cargos, sino incluso la trascendencia que tendrá su
labor en el momento de apoyar y sumarse a los diversos proyectos que también
buscarán participar en el proceso de sucesión gubernamental en donde
precisamente dos exdiputados y ahora munícipes, encabezarán esa contienda.
Por Morena
Milena Quiroga en La Paz, que entre otras cosas recientemente ha impulsado muy
fuerte el tema de la movilidad en la capital sudcaliforniana y Christian
Agúndez en Los Cabos que se perfila para ser proyectado por el PT.
Así que ante
la cercana conclusión para este 15 de junio de los dos periodos ordinarios de
sesiones que conforma este primer año legislativo de la actual décimo séptima
legislatura, veremos cómo evalúa la población la labor de nuestros diputados
locales.
Ya veremos.