• El Partido México Republicano respaldó las redadas migratorias de Trump, argumentando que cada país debe aplicar sus propias políticas de seguridad.
Fotogalería
Estado de
México. - El Partido México Republicano, que busca el registro ante
el Instituto Nacional Electoral (INE), decidió ponerse del lado del
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y
expresó abiertamente su apoyo las
redadas en contra de paisanos en Los Ángeles California.
A través de
un comunicado, Juan Iván Peña Neder, presidente de esta asociación
política que ya había sido partido local en Chihuahua, dijo que el gobierno de
México no puede apoyar la migración ilegal al vecino país.
“Si bien es
comprensible que una persona busque mejores condiciones de vida fuera de su
país, también es legítimo que cada Estado, en ejercicio de su soberanía, defina
y aplique políticas migratorias que resguarden su seguridad, economía y marco
legal. No puede exigirse hospitalidad sin responsabilidad ni respeto a la
ley”, aseveró el nuevo partido político.
El Partido
México Republicano también criticó que migrantes mexicanos participen
en las manifestaciones de protesta en Los Ángeles y otras ciudades de
Estados Unidos.
“Reprobamos
categóricamente las expresiones violentas dirigidas contra autoridades
estadounidenses, ocurridas en el contexto de protestas relacionadas con la
política migratoria de ese país.
“La protesta
pacífica y legítima forma parte del ejercicio democrático; sin embargo, la
violencia nunca podrá ser considerada un medio válido de expresión ni una vía
legítima de presión”, indicó Peña Neder.
Señaló que la
migración es un fenómeno complejo que debe ser comprendido en toda su
profundidad. La mayoría de quienes emigran lo hacen como resultado de
la pobreza, la inseguridad o la falta de oportunidades.
“Por ende,
corresponde a los gobiernos de origen atender con seriedad y compromiso las
causas estructurales que obligan a sus ciudadanos a abandonar su país"
“Lamentablemente,
esta responsabilidad ha sido reiteradamente eludida mediante declaraciones
retóricas (del gobierno de México) que no se traducen en acciones concretas,
perpetuando así las condiciones que propician el éxodo
migratorio”, agregó.
Asimismo,
México Republicano hizo un llamado a los gobiernos de México y Estados
Unidos para que refuercen los canales de diálogo y cooperación en materia
de migración laboral.
“Es urgente
avanzar hacia acuerdos que reconozcan la valiosa aportación de los trabajadores
mexicanos a la economía estadounidense"
“Sin que ello
implique cargas desproporcionadas para dicho país, y garantizando a su vez
condiciones dignas, legales y ordenadas para quienes contribuyen de manera
activa al desarrollo de ambos pueblos”, concluyó.