• Forma parte de las actividades de la Escuela de Fortalecimiento para Mujeres Emprendedoras que tiene por objetivo fomentar el empoderamiento y autonomía económica de mujeres sud-californianas.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el firme propósito de impulsar la autonomía económica, el
liderazgo y el desarrollo integral de las mujeres sudcalifornianas, el
Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), en coordinación con la
Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), llevó a cabo la clausura
de la primera generación en modalidad presencial de la Escuela de
Fortalecimiento para Mujeres Emprendedoras (EFME).
La ceremonia
tuvo lugar tras la culminación del curso, que se desarrolló del 19 al 23 de
mayo de 2025, con una duración de 15 horas, y reunió a mujeres emprendedoras
comprometidas con su crecimiento personal y profesional.
Esta acción
forma parte de la Cruzada Estatal “Párale a la Violencia”, impulsada por el
Gobierno del Estado, específicamente en el cumplimiento del Eje 4:
Empoderamiento Económico, orientado a eliminar las barreras estructurales que
limitan la participación de las mujeres en el ámbito laboral y económico.
Durante el
acto de clausura, la Directora General de ISMUJERES, Lic. Irene Berenice
Serrato Flores, destacó que desde 2023 se arrancó con la iniciativa “Párale a
la Violencia”, buscando eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres y de
género en BCS.
Precisamente,
dijo que esta escuela responde al eje de empoderamiento económico, que promueve
la autonomía de las mujeres mediante la capacitación, el acceso a créditos y la
eliminación de barreras que impiden su participación en el mercado laboral.
En este
sentido, felicitó a esta primera generación por concluir este proceso de
formación, demostrando su compromiso, esfuerzo y deseos de salir adelante,
constituyéndose como un ejemplo para otras mujeres e iniciando una nueva etapa
con más herramientas, más confianza y más redes para seguir creciendo.
Por su parte,
la secretaria general de la UABCS, Dra. Alba Gámez Vázquez, reiteró el
compromiso de la institución con este tipo de iniciativas, afirmando que “para
la universidad es fundamental concretar los vínculos de colaboración en
acciones tangibles que transformen vidas”.
A nombre del
rector Dante Salgado González agradeció la invitación a colaborar en este
importante proyecto, sobre todo por el interés institucional que existe por
fortalecer los programas en materia de emprendimiento con perspectiva de género
y enfoque social, los cuales, incluso, se buscará extender a las otras sedes
universitarias del estado para impulsar más oportunidades.