• La presidenta de México anunció que debe ser de 9% el aumento de sueldo para todo el sec-tor educativo.
San José
del Cabo, Baja California Sur. La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo
anunció este miércoles 15 de mayo en el Día del Maestro un aumento salarial
para el sector educativo de hasta el 10%, además de otros beneficios en sus
condiciones laborales.
"El
planteamiento es el siguiente: retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9
por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre
1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros... significa
un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos”, informó.
Además, se
incrementará una semana más de vacaciones para los docentes y se realizarán
cambios para sustituir la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y
Maestros (USICAMM); por el momento se firmará un decreto para mejorar
educadores en sus centros de trabajo, tomando en cuenta el tiempo de servicio.
A pesar de estos beneficios que mandata el
gobierno federal, en Baja California Sur los docentes del Sindicato del Colegio
de Bachilleres siguen en la lucha por el aumento salarial por al menos 5.56% y
el Gobierno Estatal sólo les ofrece el 4.21% y existe un emplazamiento a huelga
para el próximo 19 de mayo.
"Siguen las negociaciones, porque la
base trabajadora de bachilleres considera que la oferta está muy por
debajo de las expectativas... Es primordial que se pueda dignificar la labor
docente de todos los trabajadores de la educación y que mejor que primero nos
den un buen salario para docentes y trabajadores de apoyo en la
educación", declaró en entrevista exclusiva para Diario El Independiente
José Alfredo Duarte, líder sindical del COBACH en BCS.
Llamaron a las autoridades estatales a
alinearse a los beneficios que desde la federación se busca para el sector
educativo.