• La alcaldesa de La Paz aseguró que ya se revisó el proyecto y cumple con lo dispuesto en el PDU.
La Paz, Baja
California Sur.- La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, se
deslindó del otorgamiento de permisos al controvertido proyecto turístico
“Palmoral” en Todos Santos, y responsabilizó a su antecesor, el también
morenista Rubén Muñoz Álvarez, quien gobernó de 2018 a 2021, de haber
autorizado la licencia de construcción durante su administración.
En entrevista
radiofónica con Miguel Ángel Ojeda, la alcaldesa defendió la legalidad del
proyecto argumentando que cumple con lo establecido en el Plan de Desarrollo
Urbano (PDU), el cual —según explicó— permite edificar únicamente en el 20 por
ciento del predio en zonas de valor ambiental como El Palmar, en el corazón del
oasis de Todos Santos.
“En este
caso, este proyecto, pues efectivamente, su licencia contempla la construcción
en el 20 por ciento de su propiedad”, señaló.
Quiroga
aseguró que su gobierno revisó la documentación correspondiente y no encontró
irregularidades en los permisos municipales, por lo que su administración hará
valer las disposiciones del PDU, el cual, dijo, está diseñado precisamente para
mitigar los impactos ecológicos de los desarrollos.
“No fuimos
quienes autorizamos, sin embargo, hicimos la revisión y esto resultó... Si
respeta los reglamentos y leyes, no hay impedimento alguno”, subrayó.
Frente a las
crecientes protestas ciudadanas y manifestaciones ambientales contra el
megaproyecto, la alcaldesa sostuvo que no cederán a presiones externas, aunque
reconoció el derecho de la ciudadanía a expresarse.
“Todos están
en su derecho, tanto nosotros como gobierno que aplicamos leyes y reglamentos,
como los posibles afectados o interesados en interponer lo que corresponda”,
afirmó.
Quiroga
también comparó este caso con el de Punta Norte, un desarrollo que su
administración frenó debido a que violaba el PDU y se ubicaba dentro de una
zona de reserva ecológica. Aseguró que ahí sí hubo acciones legales para frenar
la obra, contrario al caso de Palmoral, donde —aseveró— se han respetado los
marcos legales vigentes.
Finalmente,
la alcaldesa insistió en que el proyecto está condicionado a no rebasar los
límites de densidad ni afectar la vegetación de la zona, y recordó que también
debe cumplir con autorizaciones federales, como las de Semarnat.