Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 16 de agosto de 2025

Realidad de BCS

• Se revive la atención al proceso de fiscalía anticorrupción contra el exalcalde cabeño Oscar Leggs. • La sentencia a exdirectora a del INVI despierta especulaciones sobre el destino legal del ex munícipe y ex colaboradores. • La lucha contra corrupción eleva el reto de mejorar propuestas electorales para el 2027.


 

Uno de los principales retos que tienen las autoridades estatales y municipales es el de lograr que sus equipos no violen la ley de responsabilidades de servidores públicos y no sucumban a la tentación de hacer mal uso de los recursos económicos propiedad de los ciudadanos.

 

Obviamente que se espera que las autoridades que ahora tienen la responsabilidad de conducir los destinos de nuestra entidad y de todos los municipios, tienen claro qué está bien y qué no lo está en materia de administración pública.

 

Cuando las autoridades federales resaltan que la corrupción es un mal que ya fue erradicada mientras que aún se observan casos lamentables que contradicen estos dichos, se espera que, en la entidad, los actuales funcionarios actúen de acuerdo a la ley.

 

Tanto las autoridades estatales como municipales han reiterado en varias ocasiones a sus colaboradores que no violenten la ley y se porten bien, a la altura de las exigencias de la ciudadanía.

Por supuesto que no es ni será tarea fácil.

 

Un ejemplo de lo que puede pasar si se ejerce de manera irregular el dinero público, es lo referente a la exdirectora del INVI en la entidad, Rosaura “N”, que ahora enfrenta un proceso que no sólo le puede causar la pérdida de la libertad, sino incluso resarcir el daño patrimonial establecido en alrededor de un millón 700 mil pesos.

 

El otro caso que aún están vigente es el del exalcalde de Los Cabos, Oscar Leggs que a finales de este mes tendrá la audiencia respectiva en donde se establecerá el nivel de responsabilidad también sobre el presunto mal uso de dinero público.

 

Por supuesto al respecto tendrá que quedar bien establecido si colaboradores y colaboradoras del exalcalde cabeño tienen también algún tipo de responsabilidad.

 

Vale recordar que se han sometido a proceso por presuntos malos manejos de recursos públicos quince exfuncionarios de la pasada administración estatal y según se informó integrantes de la actual administración también están bajo una investigación.

 

Está bien claro que la sociedad ya no soporta a funcionarios desleales a los principios de rectitud y buena conducta. Está harta de la simulación.

 

Veremos si los futuros aspirantes a los cargos de elección popular que estarán en juego en proceso sucesorio del 2027, estarán a la altura de las necesidades ciudadanas en calidad política, administrativa y por supuesto de confiabilidad.

 

¡Vaya tarea!

 

Ya veremos.