• Aceleres en Morena y PT a dos años de las elecciones del 2027 • La unidad es la que se encuentra en entredicho. • La futura elección no será tan simple impactarán temas como la seguridad y la economía po-pular.
A prácticamente
dos años de las elecciones para la sucesión gubernamental, los partidos que
impulsan la llamada 4T en Baja California Sur, ya se movilizan precisamente
para tratar de armar una propuesta suficientemente competitiva.
Los
morenistas y aliad suponen que pueden volver a ganar las elecciones del 2027
tal como lo hicieron en los comicios registrado en el 2024.
Lo curioso y
que llama poderosamente la atención, es que todo indica que, por el momento en
esta posible conjugación de esfuerzos, aún no están consideradas las propuestas
de algunos partidos como Nueva Alianza (Panal) ni de Movimiento Ciudadano (MC).
Hasta ahora,
solo parecen estar contemplados los partidos Morena, del Trabajo y Verde a
nivel local, lo que puede generar una configuración política que podría dejar
flancos abiertos y que podrían convertirse en oportunidades para la oposición.
Está claro
que quienes calculen ya desde ahora que puede quedar fuera de esta propuesta
para defender la llamada 4T en la media península, bucarán integrarse a la
corriente opositora, ya sea a través de sus despreciadas siglas o de manera
personal.
Vale decir
que prácticamente en dos años, en junio del 2027, habrá elecciones de
gobernador en 16 entidades del país, donde está incluida Baja California Sur,
sin embargo, muchos actores políticos ya se mueven como si faltara menos
tiempo.
Las
elecciones próximas son cruciales porque de ello dependerá en gran medida el
tono que adquirirá el proceso del 2030 en donde quedará definido el destino de
nuestro país.
Es decir, se
tendrá que dejar en claro mediante el voto si se consolida la llamada 4T o hay
cambios de dirección pues temas como la economía y la segir8idad serán
determinantes.
El tiempo
apremia para algunos que ya están deshojando la margarita para definir si
buscarán una diputación federal o local y por supuesto una alcaldía y no se
diga la gubernatura.
En
prácticamente todos los partidos lo complicado será construir propuestas
competitivas en un ambiente de unidad que les permita transitar y convencer a
una ciudadanía cada día más exigente en el ámbito electoral.
Definitivamente
habrá una intensa competencia, sobre todo al interior de los partidos que
integran la 4T y mucho de la posible victoria electoral se tendrá que construir
desde la nominación de las candidaturas y de la suma de todos los sectores de
la población.
Ya veremos en
los próximos meses qué sucede con el destino político de la entidad y cómo la
llamada oposición puede capitalizar posibles errores de cálculo de quienes se
organizan para defender la propuesta de la 4T.
Por lo pronto
las dirigencias estatales de todos los partidos parecen estar ansiosos de que
los tiempos se aceleren para tomar decisiones con miras a las elecciones del
2027.
Ya veremos
qué sucede.