• Con estas acciones se cumple el propósito de generar de manera gradual, 2 mil 500 plazas y más de 14 mil horas frente a grupo, lo que resulta esencial para tener un sistema educativo más justo, con la asignación de plazas y promociones conforme a derecho.
La Paz, Baja
California Sur. - Derivado del otorgamiento del Gobierno de México al sector
educativo de Baja California Sur de 500 plazas administrativas y docentes, así
como de 3 mil horas de educación física y secundaria en nivel básico, la
Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que dicho proceso se
llevará a cabo de manera transparente, conforme a derecho, obteniendo la
antigüedad como criterio principal, destacó la titular de la dependencia,
Alicia Meza Osuna.
La servidora
pública recordó que, desde el inicio de la administración estatal, en conjunto
con las partes involucradas, se han realizado las gestiones necesarias para
lograr los resultados obtenidos.
La maestra
Meza Osuna subrayó que Baja California Sur, a diferencia de otras entidades del
país, no cuenta con sistema estatal, por lo que en la región no todos los
planteles educativos públicos son federalizados.
Sin embargo,
comentó que el pago a trabajadores eventuales es responsabilidad del Gobierno
del Estado, de manera que desde esta primera etapa tendrán mayor certeza
laboral quienes alcancen la basificación.
Alicia Meza
Osuna reiteró que con estas acciones se cumple el propósito de generar de
manera gradual, durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, 2
mil 500 plazas y más de 14 mil horas frente a grupo, lo que resulta esencial
para tener un sistema educativo más justo, con la asignación de plazas y
promociones conforme a derecho.