Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 16 de agosto de 2025

OOMSAPAS niega montaje en potabilizadora; acusa a pipero de represalia por denuncia de huachicol

• Funcionarias del organismo operador aseguran que nunca se suministró agua contaminada a la ciudadanía y que las pipas solo fueron utilizadas durante pruebas técnicas; el denunciante, afirman, enfrenta una denuncia por huachicoleo.

OOMSAPAS niega montaje en potabilizadora; acusa a pipero de represalia por denuncia de huachicol

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur.- Tras las denuncias hechas por piperos sobre una supuesta simulación en la inauguración de la planta potabilizadora de La Buena Mujer, autoridades del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) desmintieron categóricamente las acusaciones y acusaron al denunciante de tener intereses personales detrás de sus declaraciones.

 

En entrevista desde el Ayuntamiento de La Paz, la directora del organismo, Zulema Lazos Ramírez, calificó de “totalmente falso” lo dicho por el pipero Miguel García, a quien identificó como integrante de la CROC y señaló por haber sido denunciado por su presunta participación en un caso de huachicoleo ocurrido en noviembre de 2023, que habría afectado a la colonia Vicente Guerrero.

“Lo que dijo es totalmente falso. Él actuó de esa manera porque tiene una denuncia presentada por nosotros ante las autoridades correspondientes”, indicó Lazos, al referirse a los señalamientos sobre que piperos llenaron las cisternas de la planta con agua del pozo Poloni para aparentar que funcionaba.

 

La funcionaria explicó que sí hubo presencia de pipas, pero aclaró que fueron utilizadas por el contratista en pruebas de hermeticidad para los tanques, realizadas durante la etapa de construcción, entre junio y julio de 2023. “Eso fue totalmente por parte del contratista. Nosotros no tuvimos nada que ver”, afirmó.

 

Por su parte, Abigail Solano, coordinadora de potabilización y tratamiento del organismo, explicó que en septiembre se comenzó a operar la planta con agua de la presa, y que el primer lote de agua tratada cumplió con la norma. Sin embargo, el segundo lote presentó niveles fuera de norma, por lo que se decidió suspender el proceso y realizar un diagnóstico.

 

“Jamás se mandó agua fuera de norma a la ciudadanía. El agua del primer lote se almacenó en el tanque Sonora, junto a la planta, y fue ahí donde se realizaron las pruebas”, explicó. “Cuando detectamos que el segundo lote salía fuera de norma, detuvimos el proceso y comenzamos el diagnóstico”.

 

De acuerdo con las funcionarias, el resultado fue que la planta necesita un filtro especializado, el cual ya fue licitado y adjudicado. Dicho filtro será importado desde Alemania y se espera que llegue en junio, tras lo cual se reiniciarán las pruebas de potabilización bajo estrictos controles de calidad, con la supervisión del sector salud.

 

“No se puede enviar agua que no cumpla con la norma. Por eso se suspendió la operación. Queremos dejar muy claro que nunca se suministró agua contaminada y que jamás se distribuyó agua sin tratamiento a la población”, enfatizó Lazos Ramírez.

 

Ambas funcionarias insistieron en que la calidad del agua siempre ha sido verificada en laboratorio y reiteraron el compromiso de no distribuir ni un litro hasta que se cumplan con los estándares de salubridad establecidos.