• El elevado número de cargos a elegir y el tiempo que puede demorar el ejercicio de votación, son factores en contra para que la gente acuda.
Fotogalería
San José del
Cabo, Baja California Sur. Las primeras elecciones del poder judicial en México
están a pocos días de realizarse y los organismos electorales se preparan para
dicha jornada, sin embargo, la expectativa que se tiene para la participación
ciudadana es muy baja.
En entrevista
para Diario El Independiente, el presidente del Instituto Estatal Electoral de
Baja California Sur Alejandro Palacios comentó que, como organismo encargado de
este ejercicio inédito, se han realizado esfuerzos extraordinarios y aunque se
espera una respuesta positiva de la ciudadanía, la realidad podría ser
diferente el 1 de junio en las urnas.
Las
dificultades comienzan por el número de cargos por elegir, el número de boletas
que deben entregarse y el tiempo estimado de la votación que podría llevar
hasta 30 minutos por persona. La ciudadanía recibirá seis boletas y se votarán
en total 861 cargos a nivel federal.
También las
campañas de los candidatos han sido diferentes a las que realizan grupos
políticos en elección de otros cargos y al ser figuras técnicas es mayor la
dificultad para que el candidato pueda reflejar su experiencia, trabajo y
proyecto para ciudadanía que desconoce de sus funciones y del propio sistema
judicial.
Con todo esto
se espera que menos de un cuarto de los electores en Baja California Sur acudan
a este ejercicio democrático.
"Quisiéramos
que la participación ciudadana fuera muy cercana a lo que usualmente ocurre
cuando son elecciones como una gubernatura, cuando hay más del 40%... pero para
ser más realistas creo que entre el 20 y el 25% pudiera ser una cifra adecuada
considerando ejercicios como la revocación de mandato, más o menos estuvo en
ese porcentaje", comentó Palacios.