• Se permitirá obtener 1 millón 800 mil metros cúbicos de agua anualmente a Cabo San Lucas.
San José del Cabo, Baja California Sur. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
permitirá que anualmente se tenga más de un millón de metros cúbicos de agua en
el municipio de Los Cabos a través de pozos de extracción.
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable,
Alcantarillado y saneamiento (OOMSAPAS) encabezado por Ramón Rubio Apodaca ya
habría dado a conocer que se permitiría abrir al menos 5 pozos más para extraer
el vital líquido y aumentar los volúmenes de agua que se envían a la población,
principalmente a Cabo San Lucas.
En reciente visita al municipio de Los Cabos, el representante de la
Comisión en Baja California Sur, Julio Villareal, dio a conocer que "por
instrucciones del director general" Efraín López Morales se permitió esta
concesión.
"Se nos pidió otorgar un volumen o una concesión de agua por un
volumen 1 millón 800,000 metros cúbicos anuales, los planes están reservados
para el derecho de agua y en San José del Cabo hay un volumen de 600,000 m³
anuales...El organismo operador ha buscado los mejores sitios para llevar a
cabo esta extracción", explicó Villareal.
Una vez concluida la etapa de exploración se podrá comenzar el trámite
para formalizar los pozos.
Esto ocurre
de forma contraria a la situación en la ciudad de La Paz en donde el gremio de
pipas denunció que el OOMSAPAS local, limitó el acceso a pozos ya
autorizados, además de un aumento significativo en el precio del producto y una
supuesta entrega de concesiones de manera opaca al sector privado.
Además,
cabe recordar que desde el 2022, la Secretaría De Pesca, Acuacultura y
Desarrollo Agropecuario estatal habría señalado que BCS es la entidad con
mayores estrés hídrico en el país debido a las bajas precipitaciones, el clima,
aumento de población, aumento de desarrollo turístico, entre otras causas.