• La reducción de jornada laboral y aumento de personal conlleva un aumento en costos de en-tre el 20 al 40%.
San José del
Cabo, Baja California Sur.- Ante la reducción de la jornada laboral que
está próxima a ser discutida y aprobada por el poder legislativo de México, la
Cámara Nacional de Comercio prevé que el mayor impacto sea para las Pequeñas y
Medianas Empresas (PyMES) del país. En Los Cabos se proyecta el mismo
resultado.
En entrevista
exclusiva para Diario El Independiente el representante de la CANACO- SERVYTUR
de Los Cabos Vicente Ruiz Piña reiteró la importancia de que esta reforma se
aplique paulatinamente por el aumento en costos que implica para las empresas y
para lo cual requieren apoyo del propio gobierno.
"En este
caso, el costo va a ser de entre 20 y 40% más para las nóminas, ¿como nos
pueden apoyar? con subsidios e incentivos fiscales, que tengamos la deducción
total de nóminas y prestaciones porque actualmente hay algunas limitaciones.
También que se pueda deducir el consumo de alimentos y flexibilidad para
adquisición de vehículos", dijo.
Ruiz agregó
que además de la reducción a la jornada laboral, podría también darse el
aumento del aguinaldo y estas acciones no estaban contempladas en los
presupuestos anuales, por ello insisten ir de a poco aplicando las reformas.
También
consideró que de no realizarse de forma paulatina el cambio, algunas pequeñas y
medianas empresas podrían no soportar el golpe económico con lo que se propicia
un paso atrás al trabajo formal, actualmente se estima que en el municipio así
como a nivel nacional, las Pymes conforman más del 80% de empresas que existen,
la mayoría familiares.