Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 16 de agosto de 2025

Buenos días, B.C.S.

• HAY PESIMISMO EN LOS MEXICANOS EN MUY BUENA PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL; ¿Y EN B.C.S. CÓMO ANDA ESA PARTE DEL PANORAMA POLÍTICO-SOCIAL?


 

 

Para desarrollar este breve tema acudí a una diversidad de opiniones de colegas y comunicadores tanto en el nivel nacional como algunos sudcalifornianos, y en base a algunos conceptos informativos con buen soporte más mis propias percepciones y conceptos, verteré a continuación parte de comentarios y opiniones al respecto….

 

Dentro de las formas a identificar este panorama, a veces negro, a veces gris, hasta llegar hasta esos días de luz y satisfacción, que a lo que se está viendo y sintiendo, sufriendo, tenemos que estos estados de ánimo los vamos identificando, eso sí, a través de la comunicación diversa, desde los medios de comunicación como los electrónicos, en conjunto con los de prensa tanto impresos como digitales; así es que podemos percibir y enterarnos de la realidad; y la comprobación de lo anterior casi siempre lo manifestamos que cuando son de carácter social-políticos, independientemente de los propios, ya sea como familias y/o como grupos o agrupaciones, a veces particularizadas y otras como las de los sindicatos, con evidencias vívidas y vividas como son las protestas o movilizaciones sociales y políticas.

 

Ahora bien, debo aclarar que no todos estos movimientos sociales tienen un verdadero soporte de justicia en general, sólo particular o de intereses, por eso es que enseguida voy a ejemplificar, obviamente, con esas series de movilizaciones o manifestaciones justas….

 

·        MANIFESTACIONES/ MOVILIZACIONES JUSTAS DE LA SOCIEDAD, DEL PUEBLO…

Enseguida pondré algunos ejemplos al respecto. Durante las últimas décadas en Baja California Sur se han presentado diversidad de movilizaciones sociales, con demandas justicieras trascendentales. Veamos. En los últimos años decenas de miles de ciudadan@s detuvieron los proyectos depredadores megaminería asesina y #ProyectoKuni, y recientemente los Cabeños lograron libres caminos costeros. Y recientemente se han manifestado tres grandes movimientos sociales: 1) la colonia Esterito/Colina del Sol de La Paz, BCS lucha en contra de la privatización de la Calle Norte, 2) EL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN que reclaman la abrogación de la #leyissste2007neoliberal, mejores condiciones de vida y de trabajo, y 3) El pueblo TodoSanteño se opone contundentemente al proyecto #ThePalmoralTodosSantos, entre otras (ignoro resultados). Todas esas luchas sudcalifornianas son por la memoria, el sentido de pertenencia de la patria chica, el agua, el medio ambiente, el bienestar, mejores condiciones de vida y derechos humanos en general. Asimismo, periodistas chayoteros que tergiversan esos legítimos movimientos (a favor por supuesto de los desarrollistas capitalistas), no podrán detener la Heroica batalla que está librando el pueblo docente y ciudadano #PaceñoTodoSanteño y sudcaliforniano en general. ¡Qué todo México y los gringos lo sepan!

 

·        Y DE CARÁCTER INTERNACIONAL Y/O NACIONAL; LO MÁS RECIENTE DE LAS PESADUMBRES.

Resulta que muchos medios nacionales (Proceso, Reforma, etc.) divulgaron noticias como ésta: EEUU ANUNCIA EL MAYOR DECOMISO DE FENTANILO EN SU HISTORIA: 3 millones de pastillas al Cártel de Sinaloa. Durante el operativo se arrestaron a múltiples integrantes del grupo criminal mexicano, seis de ellos no tenían autorización para estar en el país, en total, se incautaron 396 kilogramos de pastillas y 11.5 kilos de polvo de fentanilo. (DOJ). La fiscal general Pam Bondi informó el martes que las autoridades realizaron una de las mayores incautaciones de fentanilo en la historia de Estados Unidos, al decomisar 11.5 kilogramos del opioide, incluidos 3 millones de pastillas.

 

Bondi explicó que durante el operativo fueron arrestados varios integrantes del Cártel de Sinaloa, seis de los cuales se encontraban en el país sin autorización legal. El líder de la organización, Heriberto Salazar Amaya, residía en Salem, Oregón, mientras que la distribución de la droga se llevaba a cabo en Albuquerque, Nuevo México, Phoenix, Arizona y Utah, según comentó durante una conferencia de prensa. Este decomiso fue calificado por la fiscal general como “la victoria más significativa” del país en la pelea contra el fontanillo y el narcotráfico hasta la fecha. La detención fue liderada por la DEA, sin embargo, participaron socios estatales, tribales y federales, teniendo como objetivo a los integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes llevaban a cabo una operación masiva de drogas.

 

Sin embargo en el programa de Ciro Gómez L. de este 15 de mayo (día del Maestro eh?) en un proceso de investigación periodístico y en la propia “Mañanera” salió la información que hubo una tremenda confusión, que ningún elemento de EE.EE. participó en este golpe, sólo mexicanos; órale.

Así pues, me pregunto, el dolo informativo porqué se dio en EE.UU. primero y luego aquí en México en varios medios; cual es, será, la realidad?... Buenos días.

 

FELICIDADES A TODOS LOS MAESTROS Y MAESTRAS DEL MUNDO Y EN PARTICULAR LOS DE AQUÍ!!

Hoy 15 de Mayo es mucho más que un día en el calendario, es el Día en que debe festejarse a quienes dedican su vida a formar generaciones con paciencia, vocación y compromiso. Este día es una gran oportunidad para agradecer y reconocer a quienes han dejado huella en nuestras vidas al través de la educación y la enseñanza. ! Felicidades Maestros y maestras sudcalifornianos y de más allá!