• En esta reunión académica participan las y los titulares de los ocho centros de maestros y de las extensiones situadas en las localidades de Bahía Tortugas y Todos Santos, donde se revisa-ron y analizaron las encuestas aplicadas a los docentes en las sesiones de consejo técnico es-colar sobre cursos de acompañamiento.
La Paz, Baja
California Sur. - Este jueves se inauguró en las instalaciones del Programa
para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), tipo básico, el encuentro del
personal que opera en los centros de maestros ubicados en las distintas
regiones de Baja California Sur (BCS), informó la titular del Programa, Rocío
López Borboa.
La servidora
pública explicó que, en la reunión académica, las y los titulares de los ocho
centros de maestros y de las extensiones situadas en las localidades de Bahía
Tortugas y Todos Santos, revisaron y analizaron las encuestas aplicadas a los
docentes en las sesiones de consejo técnico escolar sobre cursos de
acompañamiento.
La maestra
López Borboa hizo mención de que, en su mayoría, las solicitudes que
presentaron las profesoras y profesores se enfocaron en la organización de
cursos y talleres diversos sobre los temas de educación para una vida saludable
y la equidad de género.
En este
sentido, agregó que las propuestas se presentarán al Comité Estatal de
Formación Continua, organismo colegiado que determinará las ofertas de
capacitación que se tienen para el presente ciclo escolar que responden a las
propuestas del personal docente.
Finalmente,
destacó que el año anterior el PRODEP atendió a más de 6 mil docentes frente a
grupo, directores, supervisores, jefes de sector y asesores técnicos
pedagógicos de nivel básico, en los cursos de formación impartidos
principalmente por la Benemérita Escuela Normal Urbana Profr. “Domingo Carballo
Félix”, la Universidad Nacional Autónoma de México y personal de los centros de
maestros de la entidad.