- Habrá multas para quienes dejen sus escombros y deshechos en este tipo de zonas
San José
del Cabo, Baja California Sur.  En entrevista con Diario El Independiente,
el titular de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, Raúl
Verdugo señaló que actualmente en el municipio se vive una gran problemática,
debido a la cantidad de desechos que la gente deja en los arroyos.
"A
nosotros nos señala en el  Plan de Desarrollo Municipal, en el  Eje
3, en la acción número sietes, trabajar coordinadamente con la CONAGUA, nos
dimos a la tarea de comunicarnos con el director de CONAGUA en Baja California
Sur, Julio Villarreal... planteamos la problemática que estamos viviendo, en
relación a los cauces de los arroyos donde la gente tira escombro, basura, animales,
PET, llantas, de todo te encuentras ahí", comentó.
Explicó que
derivado de mesas de trabajo, se decidió hacer recorridos a Saltito, o vado de
Santa Rosa, que es solo uno de los arroyos en dicha situación. En dicho
recorrido, se localizaron toneladas de basura y deshechos, que han sido depositados
ahí desde hace muchos años. "No es un escombro que hayamos encontrado de
poco  tiempo para  acá, esa  cantidad  es de muchos
años", dijo.
Aseguró que
Servicios Públicos empezó  a retirar con  maquinaria parte de
los  escombros, sin embargo, aseveró que no habrá maquinaria que alcance
si no la  ciudadanía  no se concientiza, sin las constructoras no
dejan de llevar el escombro y las grandes empresas no dejan su basura en
donde tiene que ser, no habrá  resultado.
Respecto a los concesionarios que se dedican al transporte de desechos San José del Cabo, Baja California Sur. En entrevista con Diario El Independiente, el titular de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, Raúl Verdugo señaló que actualmente en el municipio se vive una gran problemática, debido a la cantidad de desechos que la gente deja en los arroyos.
"A
nosotros nos señala en el  Plan de Desarrollo Municipal, en el  Eje
3, en la acción número sietes, trabajar coordinadamente con la CONAGUA, nos
dimos a la tarea de comunicarnos con el director de CONAGUA en Baja California
Sur, Julio Villarreal... planteamos la problemática que estamos viviendo, en
relación a los cauces de los arroyos donde la gente tira escombro, basura, animales,
PET, llantas, de todo te encuentras ahí", comentó.
Explicó que
derivado de mesas de trabajo, se decidió hacer recorridos a Saltito, o vado de
Santa Rosa, que es solo uno de los arroyos en dicha situación. En dicho
recorrido, se localizaron toneladas de basura y deshechos, que han sido depositados
ahí desde hace muchos años. "No es un escombro que hayamos encontrado de
poco  tiempo para  acá, esa  cantidad  es de muchos
años", dijo.
Aseguró que
Servicios Públicos empezó  a retirar con  maquinaria parte de
los  escombros, sin embargo, aseveró que no habrá maquinaria que alcance
si no la  ciudadanía  no se concientiza, sin las constructoras no
dejan de llevar el escombro y las grandes empresas no dejan su basura en
donde tiene que ser, no habrá  resultado.
Respecto a
los concesionarios que se dedican al transporte de desechos y 
escombros  para otras empresas,  Verdugo aseguró que
habrá multas económicas, retiro de concesión y hasta un
posible proceso legal, en caso de ser sorprendidos arrojando sus desechos
a los arroyos; las multas podrían de ir desde 10 mil pesos, hasta miles.
 y 
escombros  para otras empresas,  Verdugo aseguró que
habrá multas económicas, retiro de concesión y hasta un
posible proceso legal, en caso de ser sorprendidos arrojando sus desechos
a los arroyos; las multas podrían de ir desde 10 mil pesos, hasta miles.
