El nuevo presidente de la asociación hizo un llamado a los empresarios turísticos para sostener los estándares que pueden controlar el contagio sin que se limiten las actividades que sostienen un amplio sector de la economía.
La Paz, Baja California Sur. El presidente de la asociación de Empresarios Hoteleros y Turísticos de La Paz (EMPRHOTUR) Iván Martínez Ivanov afirmó que, durante la temporada de fin de año las diferentes empresas de hospedaje que operan en la capital del estado han sostenido ocupaciones en el límite del aforo permitido y aseguró que, al menos en lo que respecta las empresas que integran la asociación, busca sostener estos promedios protegiendo la salud tanto de los huéspedes como de sus trabajadores.
En entrevista para Diario El Independiente el líder empresarial expresó que el promedio de ocupación hotelera en La Paz supera el 76% del total de las camas disponibles en la capital del estado.
El líder de la asociación empresarial, quien asumió en septiembre su directiva, expresó que desde que se inició la campaña de vacunación se da una situación muy diferente entre el personal dedicado a los servicios de hospedaje, donde todo el empleado han recibido el esquema de vacunación disponible, afirmando que algunos trabajadores del ramo no solo tienen ya dos dosis de alguna de las vacunas disponibles, sino que hasta ya van por el refuerzo.
7:33 “Esto llegó para quedarse, como vemos, ya llevamos dos años en esto, todo indica que va a seguir siendo parte de nuestra normalidad; y como destino turístico que somos, vamos a tener que estar expuesto a visitantes que muy probablemente van a seguir fomentando el contagio y lo mejor que podemos hacer en este mundo es tomar las medidas de lo que está a la mano: vacunarnos, seguir las medidas preventivas, insistir mucho en todos los temas de sanitización, favoreciendo lo que se puede de actividades al aire libre, somos devotos a que no se cierren o se limiten las actividades”8:18, expuso.
Después de dos años de la pandemia dijo que no se puede seguir frenando la economía, y se mantuvo optimista, sin caer en la responsabilidad, planteó que con los protocolos establecidos la situación será menos grave.
Con mil 500 llaves de hotel, una ocupación hotelera continua cercana a los mil cuartos además habría de sumarse un sector informal de hospedaje fomentado por las plataformas digitales de hospedaje.
De acuerdo con el semáforo de riesgo epidemiológico, que establece el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, el aforo permitido en espacios públicos como hoteles y centros recreativos no debe superar el 80% de aforo total.