• "Ideales de paz, vigentes". Nos sumamos a su proyecto de gobierno: titular de Sedena.
Ciudad de México. La lealtad de las fuerzas armadas al
Presidente de la República no es circunstancial o eventual, sino permanente y
absoluta, afirmó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),
Luis Cresencio Sandoval González, durante la ceremonia por el 107 aniversario
de la Marcha de la Lealtad. Ante el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López
Obrador, el general consideró a la lealtad como un factor central para
preservar la estabilidad de la nación.
En el Castillo de Chapultepec, los mandos
castrenses, integrantes de los diversos colegios militares y el gabinete
prácticamente en pleno se congregaron para la conmemoración. Acompañado de su
esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario escuchó el discurso del único
orador en la ceremonia, quien expresó la adhesión de las fuerzas armadas al
proyecto gubernamental.
Para nosotros el objetivo es claro: lograr la
transformación de la vida pública de México a través de desterrar la
corrupción, aplicar un nuevo paradigma en materia de paz y seguridad, dijo
Sandoval González , quien refirió que en toda acción que emprenda su
gobierno para el progreso y desarrollo de México ahí estaremos las
instituciones armadas para acompañarlo.
Con la presencia de los presidentes de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, y de las cámaras de
Senadores, Mónica Fernández, y de Diputados, Laura Angélica Rojas, el general
señaló que los ideales de paz, democracia y justicia siguen vigentes y se
pueden ver en su proyecto de gobierno al que nos hemos sumado.
Entre las evocaciones históricas a la gesta
ocurrida hace 107 años, cuando estaba comprometido el gobierno de Francisco I.
Madero ante tentativas golpistas, Sandoval González indicó que la lealtad se
demuestra con los hechos. En este contexto, el general no omitió aludir al
papel preponderante que le ha conferido López Obrador a las fuerzas armadas en
este sexenio.
La confianza que usted ha depositado en las
fuerzas armadas para participar en la seguridad pública y en los proyectos y
programas prioritarios de su administración, es y será correspondida siempre
con profesionalismo, honestidad y trabajo constante, pero sobre todo con lealtad
inquebrantable.
López Obrador arribó al alcázar en un jeep
militar acompañado de Sandoval González y del titular de Marina, Rafael Ojeda
Durán, para recordar cuando integrantes del Colegio Militar acompañaron a
Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional después de que
fue informado de que un grupo de detractores encabezados por los generales
Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón se sublevaban en contra del
gobierno legalmente constituido, comenzando así el cuartelazo.
Con excepción del secretario de Seguridad y
Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, acudió el gabinete a una ceremonia sobria
y relativamente breve que comenzó cuando López Obrador descendió del vehículo
militar, saludó a los representantes del Colegio Militar, la Escuela Naval
Militar y el Colegio del Aire, antes de escuchar las 21 salvas lanzadas en su
honor.
Con un video recordando los momentos de la
efeméride, se dio por concluida la ceremonia.