• La idea no es descabellada, busca resolver daños provocados por "mentalidad faraónica", dijo
La idea de rifar el avión presidencial
"no es descabellada" y "aunque dicen que son ocurrencias"
lo que se pretende es resolver "los graves daños que provocaron"
quienes gobernaron con una "mentalidad faraónica", aseveró el
presidente Andrés Manuel López Obrador. Anunció que antes del 15 de febrero se
dará a conocer la decisión sobre cuál de las opciones que han sido anunciadas
(venta directa, renta, venta colectiva), para que, en su caso, de optarse por
la rifa, se tenga tiempo para su organización.
De buen humor, a ratos a carcajadas, López
Obrador respondió ante las críticas sobre su determinación revirando sobre el
origen del problema: "Estamos buscando una solución ¿Quién los mandó a
comprar ese avión? ¿En qué cabeza cabe comprar un avión lujosísimo? No puede
haber gobierno rico con pueblo pobre. Solo una mentalidad faraónica lleva a esa
actitud.
"Imagínense, sala de juntas,
restaurante, baño con regadera, gran lujo. Si no resolvemos esto, el costo iba
a terminar en siete u ocho mil millones de pesos. Se molestan, pero quién los
manda".
-Ya hay una cumbia...
-No está mal...
-Se habla de que puede haber un
largometraje...
-Da para eso o una novela por el surrealismo,
nada más que hay que tomar en cuenta que esta historia no comienza ahora que
estamos vendiendo el avión, sino que comenzó cuando érase una vez un gobierno
faraónico que sus monarcas se trasladaban en aviones de lujo, y uno de ellos,
por agraciar a otro a su sucesor en el trono decidió dejarle de regalo el mejor
avión que no lo tenía ni Obama.. ¡Jajaja!, se rió el Presidente.
Y ya en tono serio añadió que el 30 de enero,
informará sobre las opciones porque el avión va a regresar que se termine todos
los procesos de mantenimiento, de certificación.Disponibilidad de volar,
queremos que venga ya certificado.
Detalló que de optarse por la rifa, los
empresarios podrían comprar un boleto para estimular a sus trabajadores. López
Obrador dijo que en las condiciones en que está previsto, se obtendrían 3 mil
millones de pesos, para recuperar los dos mil 500 millones de pesos del avalúo
y 500 millones de pesos más para que se le otorguen daños de operación incluida
del,avión, a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana.
Sin embargo precisó que en su caso, el
ganador podría vender el avión pero bajo una cláusula: no se podría vender a un
precio menor al avalúo que emitió la Organización de las Naciones Unidas.
Al detallar otras opciones, dijo que la renta
podría fijarse en un costo de 15 mil dólares la hora, aunque el único avión de
su tipo que se arrienda el mundo lo hace a 70 mil dólares la hora.
Tras informar que se volvió a ofrecer el
avión al gobierno de Estados Unidos, precisando que esta semana podría tenerse
ya la respuesta sobre la base de que el dinero se destinaría a la compra de
equipo médico: ambulancias, tomógrafos, mastógrafos, equipos de rayos X con la
posibilidad que se dé seguimiento de cuales hospitales recibirían estos equipos
médicos.
Finalmente anunció que ya próximamente
llegaría el avión a México una vez que esté certificado destacando que habrá acceso
al publico para que puedan visitarlo pero de forma organizada. "Como en
Los Pinos, que vaya la gente para que nunca jamás vuelvan a cometerse esas
atrocidades... no queremos un México corrupto y pervertido por funcionarios
insensatos e irresponsables. Nunca más. A ver quién se va a atrever a hacer lo
que hicieron los que compraron el avión...”