Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 29 de abril de 2025

Debe Ley de Movilidad introducir “metrobús” en La Paz: Alcalde

Una ruta Aeropuerto-Centro-Calafia que se interconecte con los demás sistemas de transporte, dijo Rubén Muñoz

Debe Ley de Movilidad introducir “metrobús” en La Paz: Alcalde

La Paz, Baja California Sur.- Debe la Ley de Movilidad para Baja California Sur (BCS) considerar un metrobús para La Paz, dijo el presidente municipal, Rubén Muñoz Álvarez.


Se sumó a la posición del gobernador, Carlos Mendoza Davis, para contar con un marco legal que modernice el transporte público.


“Eso queremos que suceda en todo el estado. La postura del ayuntamiento es que se considere un metrobús”, dijo el alcalde.


“Para que podamos establecer líneas troncales del Aeropuerto al Centro y del Centro hasta Calafia y Camino Real, últimos puntos de asentamiento”, señaló el edil.


Dijo que los demás sistemas de transporte público podrían interconectarse, por lo que solicitó esta consideración para los presupuestos a partir de 2020.


“Incluir el compromiso de inversión 2020 para poder modernizar el transporte público de la ciudadanía”, agregó además.


Recordó que la minoría de la población cuenta con automóvil propio, por lo que gran parte de los paceños hacen uso de estos medios de transporte.


“De acuerdo a las condiciones climáticas, que cuente con aire acondicionado y condiciones dignas que quiere y merece La Paz”, dijo Muñoz Álvarez.


Recalcó que la Ley de Movilidad no puede “dejar fuera” a los sitios de taxis, pero tampoco a las plataformas de redes de transporte.


“Lo que sí quiero que diga la ley es que plataformas tecnológicas deben tributar en México, pagar impuestos por uso de infraestructura de la ciudad”, dijo el alcalde.


“Bienvenido Uber a La Paz, siempre y cuando tribute localmente para que con los recursos que hay podamos tener para arreglo de infraestructura, calles y baches”, agregó.


Señaló que la inversión debe ser amplia, con una Ley de Movilidad “moderna, incluyente y participativa”.


Pidió también que contemple esquemas de coordinación federal, estatal y municipal para levantar censos de personas con discapacidad y dotarles de infraestructura inclusiva.


“Un transporte público que de acceso a personas con discapacidad, queremos banquetas donde puedan circular las personas que tienen discapacidad”, señaló.

“Que la ley pueda tener un censo geo-referenciado para que cada cuadra donde vive una persona con discapacidad […] hagamos arreglo de banquetas para que pueda circular de manera digna”, finalizó.