Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 31 de julio de 2025

EMPRHOTUR: "En Baja California Sur no tenemos la seguridad que merecemos"

• Llamaron a las autoridades de todos los niveles de gobierno a priorizar y resolver el problema de seguridad que impacta a la entidad.

EMPRHOTUR: "En Baja California Sur no tenemos la seguridad que merecemos"

Fotogalería



 

Elizabeth Ramírez

 

San José del Cabo, Baja California Sur.  En entrevista exclusiva para Diario El Independiente, Agustín Olachea Nogueda presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticos de La Paz (EMPRHOTUR) dio a conocer la postura de este sector de la iniciativa privada al respecto de los temas de seguridad que acontecen en Baja California Sur. 

 

Lo anterior, bajo un escenario sudcaliforniano en el que se desató una serie de hechos delictivos luego del primer trimestre del 2025, en el que se reportan homicidios por armas de fuego, también homicidios a servidores públicos y eventos relacionados con grupos criminales. 

 

En ese sentido, Olachea comentó que podría darse un impacto directo al turismo que llega a la ciudad capital, al igual que en toda la entidad. Reveló que de acuerdo con estudios realizados por instituciones internacionales, el 1% en aumento a la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se relaciona con la disminución de 1% de ingresos del turismo internacional, una perspectiva preocupante para entidades como BCS donde la principal actividad económica es el turismo. 

 

No menos importante, preocupa el impacto directo sobre los ciudadanos residentes de la entidad. "No estamos teniendo precisamente la seguridad que nos merecemos, definitivamente la seguridad tiene un impacto al turismo, que afecta a visitantes y a los residentes de la región", dijo. 

 

Las consecuencias para los residentes llegan por el riesgo que corren al vivir en una ciudad que deje de ser de las más seguras del país, como anteriormente lo calificaban las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); pero además, por la disminución de ingresos a los comercios y empresas locales que a su vez conforman una extensa cadena de empleos.

 

"La labor más importante del gobierno del estado debe estar enfocada a resolver este problema porque es algo muy serio... lo más grave sería el deterioro de la reputación ,todavía no se da, todavía tenemos la percepción de que es Baja California Sur y La Paz en particular son un lugar muy seguro para visitar pero si se nos sale de las manos, la reputación la vamos a perder y luego tardará mucho tiempo en recuperarse", agregó el titular de EMPRHOTUR.

 

Reiteró que como iniciativa privada del ramo turístico es complicado involucrarse, sin embargo se redoblan esfuerzos para promover la visita ante potenciales visitantes y seguirán en el clamor generalizado para pedir resultados a las autoridades. 

 

Hizo un llamado a los diferentes órdenes de gobierno para atender el tema de forma urgente, para evitar un impacto económico importante a toda la población que depende de estas actividades.