Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 29 de julio de 2025

Altas temperaturas en Los Cabos ponen en riesgo temporada de anidación del gallito marino

• La temperatura de la arena evita que se pueda desovar de forma segura en las playas; la mayoría de embriones no llegan a término.

Altas temperaturas en Los Cabos ponen en riesgo temporada de anidación del gallito marino


San José del Cabo, Baja California Sur. El gallito marino (o Sternula antillarum) es una especie declarada bajo la categoría "sujeta a protección especial" en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Esto significa que se considera que sus poblaciones podrían estar amenazadas y se requiere de acciones para su recuperación y conservación, sin embargo, son múltiples las adversidades que debe enfrentar para su supervivencia.


Las altas temperaturas que está registrando el municipio actualmente, son una gran barrera para impedir que los gallitos puedan desovar y con ello, se complete su ciclo de reproducción.

 

"Las especies de vida silvestre están siendo muy afectadas por este cambio, no ha llovido lo cual dificulta la anidación. Vemos que hay intentos de anidación, pero está muy seca la arena. También se están rompiendo los límites en los que el embrión puede desarrollarse y la gran mayoría muere", explicó Graciela Tiburcio Pinto, especialista en conservación de vida silvestre.

 

Comentó que desde la semana pasada grupos tortugueros y especialistas de toda la región del golfo de California, así como asociaciones civiles, tuvieron un curso especializado en cambio climático es especies, con el fin de evaluar soluciones o alternativas por este tema. 

 

De no poder encontrar una solución a este tema proyectan que exista una elevación a la tasa de mortalidad en los embriones. Se espera replicar un curso con esta temática con un mayor impacto para los grupos y campamentos locales. 

 

La temporada acabó en el mes de abril y aún no se tiene el corte final de los gallitos marinos que lograron llegar a término. La especialista habría comentado que en el 2024 sólo se tuvo el nacimiento de 70 pollos hacia el final de la temporada.