· La deportista habló de los beneficios de practicar buceo libre La Paz, Baja California Sur.- Los practicantes del buceo libre dicen que su deporte es un tipo de meditación, un viaje en el interior, una conexión es
La segunda disciplina es Peso Constante Sin Aletas CNF, donde el principio con el peso es el mismo, pero en esta categoría los atletas se adentran en el océano en estilo de Pecho, sin utilizar ninguna aleta o herramienta, tan solo el cuerpo humano. Se considera la disciplina más demandante y atlética ya que se utilizan la mayoría de los músculos del cuerpo y el consumo de oxígeno es mayor con estos movimientos en comparación a otras categorías.
La tercera y última es muy relajante sin embargo demandante para los brazos: los atletas se jalan de la cuerda para el descenso y el ascenso, se llama Inmersión Libre FIM.
“Además de la competencia, el desarrollar las capacidades de apnea nos son útiles para disfrutar más la naturaleza. A mí por ejemplo me gusta mucho ir a Isla Espíritu Santo e interactuar con la vida marina. Para la fotografía submarina es una herramienta fascinante ya que los animales te permiten estar mucho más cerca y de esta manera puedes obtener mucho mejores imágenes. Al hacer buceo libre el ritmo cardiaco baja, te relajas, los animales perciben esto, la interacción con la vida es una experiencia completamente distinta que con tanque. También nos sirve en la ciencia, para marcar tiburones, por ejemplo”, indicó.
“Para mí el buceo libre tiene dos lados, uno es el deportivo, me gusta encontrar lo que necesito, mejorar para ir más profundo y lograr una mejor técnica, y el otro lado que disfruto mucho son las aventuras y los viajes, encontrar lugares hermosos para bucear, corales, animales grandes, tomarles fotos, esto es muy importante para mí”.
Puntualizó que en México se tienen los mejores lugares del mundo para practicar este deporte, particularmente en Baja California Sur (BCS), en todo el Golfo de California y la Isla Espíritu Santo, que tiene belleza, profundidad y las características únicas para llevarlo a cabo.
Aclaró que cualquiera puede practicar el buceo libre y aumentar sus capacidades, ya que el sostener la respiración bajo el agua es una característica que los humanos podemos desarrollar pero que solo falta practicarlo. “El buceo libre nos sirve para aprender a controlar la respiración, nos sirve también para aprender a controlar nuestros pensamientos, emociones, reducir el estrés, tener una vida más tranquila y saludable. Puedo decirles que lo que el buceo libre me ha enseñado para fines prácticos en la vida es mucho más importante que el deporte mismo”.