• Advierten sus conclusiones de mayores ingresos no son del todo acertadas y que los dictámenes parecen una copia del mes anteriores con breves modificaciones; llaman a Tesorero a entregar mejores resultados San José
• Advierten sus conclusiones de mayores ingresos no son del todo acertadas y que los dictámenes parecen una copia del mes anteriores con breves modificaciones; llaman a Tesorero a entregar mejores resultadosSan José del Cabo, Baja California Sur.- “Aunque pudiese parecer halagador que se tengan mayores ingresos en este primer semestre comparados con el ejercicio 2015, no es una conclusión del todo acertada, ya que el año pasado presentaba una baja recaudación de impuestos, derivado de los efectos por el paso del huracán Odile, agregado a que no se subieron los impuestos por emplacamiento, revistas electromecánicas, actas de nacimiento, defunción y matrimonio, así como de los trámites del Registro Público de la Propiedad y el Comercio”, expuso el regidor Samir Sabin Ruiz, previo a votar en contra del punto de acuerdo relativo a la cuenta pública del mes de junio 2016. No dejó de reconocer que la lectura del dictamen deja ver un avance relativo en la presentación de las cuentas públicas, aunque siguen desfasadas, el tiempo de atraso es menor, sin embargo, exhortó a la Tesorería a entregar mejores resultados para la gestión financiera del mes de julio 2016. Lo anterior, luego de exponer que la política de recuperación en cuanto a préstamos personales, muestra que la dirección municipal de Recursos Humanos y el departamento de Nóminas, han aplicado descuentos correspondientes, sin embargo, faltan por recuperar 8.0 millones. En cuanto a los gastos por comprobar los funcionarios presentaron para su registro contable, advirtió que a la facturación correspondiente por 3.8 millones de pesos, aún faltan por comprobar 11.4 millones, además de que se presentan inversiones financieras por el orden de los 242.2 millones. “En varias ocasiones se la ha solicitado al tesorero, ampliar la información con respecto a los rendimientos y estados bancarios que amparen dichas inversiones, haciendo caso omiso, de igual manera se ha instruido a la Tesorería acerca de las retenciones que se realizan a los trabajadores, en particular el Impuesto Sobre la Renta y el timbrado de la nómina, el cual es suma importancia que se realice correctamente y que a la fecha no se tiene la certeza de que se esté haciendo bien”, sentenció. Con respecto a los ingresos por clasificar, el VIII regidor manifestó, incrementaron a 9.7millones, por lo que subrayó la importancia de que la Tesorería brinde las facilidades y herramientas necesarias a la dirección de Ingresos, para que estos se clasifiquen y registren correctamente.
Este contenido ha sido publicado originalmente por diarioelindependiente.mx si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido, ojo AL PRINCIPIO DE LA NOTA. Atte. Diario El Independiente