• Las actividades se llevarán a cabo del 25 al 27 de noviembre, y los días 1 y 3 de diciembre, con una variada programación artística abierta a todas y todos.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur. -
La Universidad Autónoma de Baja California Sur invita a la comunidad
universitaria y al público en general a su “Festival de las Artes 2025”, evento
con el que se dará cierre a las actividades de los talleres culturales del
presente semestre. Las actividades se llevarán a cabo del 25 al 27 de
noviembre, y los días 1 y 3 de diciembre, con una variada programación
artística abierta a todas y todos.
Las actividades comenzarán
este miércoles 25 de noviembre, en punto de las 18:00 horas, con la
participación de un colectivo universitario que presentará una exposición
integrada por obras de los talleres de Escultura, Pintura, Grabado, Dibujo y
Pintura, Arte Objeto y Fotografía, misma que estará ubicada en la planta alta
de la cafetería universitaria.
Simultáneamente, en el Centro
Universitario de las Artes (CUART) se llevará a cabo una demostración del
Taller de Yoga, también a partir de las 18:00 horas.
Para el miércoles 26 de
noviembre, desde las 17:30 horas, las actividades continuarán en el CUART con
un café literario, una muestra de cultura regional, un torneo amistoso de
ajedrez, así como presentaciones de distintos tipos de danza.
El jueves 27 de noviembre
tendrá lugar un concierto especial con la participación de los talleres de
Canto, Violín, Piano y Guitarra Popular, donde las y los estudiantes
compartirán el aprendizaje y avances desarrollados durante el semestre.
Finalmente, para cerrar el
festival, los días 1 y 3 de diciembre, en punto de las 18:00 horas, se
presentará la obra de teatro “Relatos anormales para gente normal”, dirigida
por Alfredo Álvarez Bañuelos, en el escenario del CUART.
Al respecto, el jefe del
Departamento de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Lic. Emmanuel
Loria Ojeda, extendió una invitación abierta a toda la ciudadanía para
disfrutar del Festival de las Artes 2025.
Señaló que este cierre de
semestre es una oportunidad para reconocer el talento de quienes participan en
los talleres culturales de la UABCS, así como el profesionalismo y experiencia
de las y los talleristas que con dedicación acompañan la formación artística de
la comunidad.
“Invitamos a la sociedad
sudcaliforniana a acercarse y conocer un poco de lo que nuestra universidad
realiza en materia cultural y artística, y a disfrutar de un programa preparado
con mucho entusiasmo”, señaló.